EL ESTADO APRUEBA LA RESTAURACIÓN FORESTAL DE ZONAS DE CANARIAS, TERUEL, CÓRDOBA Y CASTELLÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros dio hoy el visto bueno a las obras de emergencia para la restauración forestal y medioambiental de diversas zonas que resultaron dañadas por incendios forestales en 2007 en Gran Canaria, Tenerife, Castellón, Córdoba y Teruel, y de las afectadas por inundaciones en la isla de El Hierro. La inversión total de estas actuaciones asciende a 16.819.362 euros.
Durante los últimos días del mes de julio y primeros del mes de agosto del pasado año se declararon diversos incendios forestales en el archipiélago canario que afectaron con especial intensidad a las islas de Gran Canaria, Tenerife y La Gomera. Miles de hectáreas se vieron seriamente dañadas en estas tres islas, lo que provocó grandes afecciones en la masa forestal.
Por ello, la ministra de Medio Ambiente autorizó obras en la Comunidad Autónoma de Canarias, declarándolas de emergencia por importe de 7.500.529 euros en Gran Canaria, y de 3.818.417 euros en Tenerife.
También en 2007 se produjo en la isla de El Hierro un fuerte temporal, con episodios de intensas lluvias que afectaron a toda la isla.
Los índices pluviométricos registrados de más de 500 litros por metro cuadrado en un solo día sobrepasaron cualquier tipo de previsión y produjeron múltiples desbordamientos en cauces de barrancos que arrasaron viviendas, vehículos, establecimientos mercantiles y explotaciones agrícolas y ganaderas.
De igual modo, causaron importantes daños en infraestructuras públicas, especialmente en la red viaria, en cauces de barrancos, en redes de saneamiento, en estaciones depuradoras y desaladoras, en costas y playas y en infraestructuras forestales.
Las obras llevadas a cabo en las superficies afectadas, por un importe de 1.264.116 euros, se concentran principalmente en la restauración de infraestructuras forestales y de prevención de procesos erosivos, mediante reparación de pistas, la estabilización de taludes y laderas y la corrección de la dinámica torrencial.
Por otra parte, el Consejo de Ministros también ha autorizado la declaración de emergencia de las obras para la reparación forestal y medioambiental de la comarca de L'Alcalatén (Castellón), donde se registró un incendio forestal el 28 de agosto de 2007.
El fuego afectó a un total de 5.775 hectáreas de los municipios de Les Useres, Lucena del Cid, Atzeneta del Maestrat, Figueroles, Costur y L'Alcora. La restauración de esta comarca alcanza un importe de 2.148.300 euros.
Asimismo, el 27 de julio de 2007 se declaró un incendio en el campo de tiro de la base militar de Cerro Muriano, dentro del término municipal de Obejo, en Córdoba, que afectó a 4.100 hectáreas de superficie forestal, de las cuales 1.500 pertenecen a montes públicos.
El Consejo de Ministros ha dado el visto bueno a las obras de emergencia necesarias para la restauración forestal de esta zona, por un importe de 1.530.000 euros. El tipo de vegetación afectada por el fuego es, principalmente, una masa joven de pino piñonero procedente de sucesivas repoblaciones, ya que esta zona se ha visto afectada por diversos incendios forestales de manera recurrente.
Además, la ministra de Medio Ambiente autorizó el pasado 17 de diciembre la zona de actuación especial para la restauración forestal y medioambiental, así como la emergencia de las obras para la reparación de los daños producidos por el incendio forestal de Torre de Arcas y Obón, en la provincia de Teruel. El importe total de estas obras, a las que el Consejo de Ministros ha dado hoy el visto bueno, es de 558.000 euros.
El incendio, que se declaró en agosto de 2007, afectó a los términos municipales de Montalbán, Torre de las Arcas y Obón, todos ellos pertenecientes a la comarca de las Cuencas Mineras, donde ardieron 1.436 hectáreas de superficie forestal, de las cuales 598,29 eran arboladas.
(SERVIMEDIA)
22 Feb 2008
L