EL ESTADO SE AHORRA CASI 200 MILLONES DE EUROS EN AYUDAS A LAS ELECTRICAS POR LOS MAYORES INGRESOS DE LAS COMPAÑIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Entre enero y noviembre de 2003, el Estado desembolsó 3.386,84 millones de euros en ayudas para que las compañías eléctricas cubran su déficit tarifario, una cantidad inferior a la prevista, que era de 3.583,12 millones, gracias a que los ingresos de las compañías mejoraron un 11% las previiones, según el último informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) al que hoy tuvo acceso Servimedia.
El ahorro así logrado por el Estado, de casi 200 millones de euros, se debe a que los ingresos netos de las compañías por el mercado a tarifa hasta noviembre fueron un 11% superiores a lo previsto, y pese a que los costes de la energía fueron un 23% superiores a lo estimado.
Por ello, en aplicación de la normativa vigente se ha procedido a pagar 587,835 millones de euros al transporte, 2.46,571 millones de euros a la distribución, 180,522 millones en concepto de desajuste de ingresos, 16,855 millones por la revisión de la generación extrapeninsular y 145,154 millones a las empresas generadoras en concepto de prima por consumo de carbón autóctono de 2003.
Además, las eléctricas percibirán 75,374 millones de euros por el déficit generado, que se financia con los derechos de compensación por costes de transición a la competencia (CTCs), según el método que se recoge en la Orden ECO/1588/002.
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2004
A