(ESTA NOTICIA SUSTITUYE LA NUMERO 88 DEL SERVICIO DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y catedrático de Derecho Constitucional, Luis Aguiar, mostró hoy sus dudas acerca de la posibilidad de que el dictamen de autogobierno promovido por el Parlamento vasco llegue a plantear en la práctica un problema de competencias entre los Ejecutivos central y vasco.
En un encuentro informativo con la agencia Servimedia, Auiar se pronunció tanto sobre la iniciativa del Gobierno vasco de asumir unilateralmente las 37 competencias estatutarias que reivindica, como de la posibilidad de que el Gobierno de José María Aznar presente un recurso de inconstitucionalidad.
Aguiar aseguró que lo razonable es que se solucionara todo por la vía política, pero calificó de "positivo" que, si esto no es posible, el Gobierno acuda al Tribunal Constitucional para que este dirima si la iniciativa del lehendakari, Juan José Ibarretxe vulnea la Carta Magna.
"Me agrada mucho que lo primero que piense el Gobierno para encarar ese muy grave problema sea acudir al Tribunal Constitucional", destacó.
En su opinión, "el gran papel que ha desempeñado el Constitucional en estos veinte años de democracia es el haber canalizado las disputas en torno a la configuración del Estado de las Autonomías en términos jurídicos", dijo.
Finalmente, señaló que un pronunciamiento de una significación política "tan clara" como el dictamen del Parlameno vasco es "difícil de argumentar jurídicamente". A su juicio, resulta complicado que promueva un conflicto de competencias entre ambos ejecutivos.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 2002
J