(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA NUMERO 27 DEL SERVICIO DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

La ausencia del juez de la Audiencia Nacional y número dos de la candidatura del PSOE por Madrid, Baltasar Garzón, frustró la espectación surgida entre inforadores e invitados a la recepción oficial del presidente de la Comunidad Autónoma de Madrid, Joaquín Leguina, por la festividad del 2 de mayo.

No obstante, su nombre estuvo en boca de todos los congregados en el acto oficial de la fiesta de la comunidad. Los dirigentes del PSOE coincidieron en felicitarse por su incorporación a las listas de Madrid, mientras que los del PP consideraron en general una torpeza la decisión del juez Garzón.

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, delaró que el fichaje del juez demostraba el engarzamiento de su partido en todos los ámbitos sociales y afirmó que éste desarrollará una labor activa en la campaña electoral.

El ex ministro de Administraciones Públicas, Joaquín Almunia, dijo que la inclusión de Garzón era "una excelente idea". Asímismo, se congratuló por "poder apoyar para que se siente en el Parlamento una personalidad tan importante".

Por contra, Rodolfo Martín Villa, del PP, afirmó que "es una mala noticia para los españoles qu hayamos perdido un buen juez. Es muy discutible que ganemos un buen político".

En opinión de Javier Solana, que iba a ocupar el lugar de Garzón antes de que éste decidiera presentarse como independiente por el PSOE, "es una persona honestísima capaz de acabar con la corrupción". "Solana, Barrionuevo y Almunia se bastan y se sobran porque son tan honestos como el juez Garzón", añadió.

En parecidos términos se manifestó el alcalde de Madrid, José María Alvárez del Manzano, pues, en su opinión, el escenso a "la arena partidista" es "un grave error". No obstante, añadió que "con eso el PSOE pega un gran impulso y posiblemente llegue a nueve diputados en Madrid. A ver si lo consigue".

Las palabras más duras salieron de la boca del portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alberto Ruíz Gallardón, para el que "no es que Corcuera se haya pasado al 'garzonismo', sino que Garzón se ha pasado al 'corcuerismo'".

A la recepción en el Palacio de Maudes asistieron, además, el ministro de Administracioes Públicas, Juan Manuel Eguiagaray; el de Asuntos Exteriores, Javier Solana; el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán; el secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera; o el ex ministro de Agricultura, Carlos Romero.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1993
E