(ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA NUMERO 24 DE HOY)

CADIZ
SERVIMEDIA

La incautación anteayer de 1.300 kilos de resina de hachís en una viña de la finca "Los Granadillos", en Cádiz, ha desatado el temor de los agricultores de la zona de Chipiona a que la policía encuentre droga enterrada en sus plantaciones y les asocie con la organización mafiosa del narcotráfico Everest", que opera en Andalucía.

Según publicó hoy "Diario de Cádiz", los campos de cultivo y los invernaderos son abandonados al caer la noche para evitar cualquier encuentro "no deseado" con los narcotraficantes.

En los últimos meses han sido detenidos varios cabecillas de la organización, que actuaban en las playas gaditanas de "Montijo", "Mariño" y "Las Tres Piedras", más conocidas como "La Costa del Miedo".

Según comprobaciones efectuadas por la unidad especial de la Dirección General e la Guardia Civil, la comandancia de la Benemérita en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Carlos Bueren, "Everest" tendría conexiones con la mafia calabresa y la camorra napolitana.

LOS MARISCADORES, TAMBIEN

Asimismo, los mariscadores han desaparecido de la zona de influencia de la "Costa del miedo" por temor a encontrar fardos de droga escondidos entre los aparejos de pesca. "Nadie quiere exponerse a presenciar extrañas actividades nocturnas", explcaron los pescadores.

Antonio Valladares Rodríguez, dueño de la finca "Los Granadillos", fue detenido el pasado 12 de junio, cuando desembarcaba, junto a otros "narcos", 3.500 kilos de hachís en la playa de "Montijo".

El teniente de la Guardia Civil Andrés Palomino, jefe de línea del Puerto de Santamaría (Cádiz), un cabo y tres guardias más fueron acusados el pasado mes de abril de supuesta colaboración con la banda mafiosa.

Anteriormernte habían pasado a disposición judicial el jefe de "Eveest" en España, Jaime González García, alias "el manco de Bellavista", y Francisco Verdún Gómez, relacionado con una red de distribución de droga que se ramificaba desde Sanlúcar de Barrameda, Jerez y El Puerto de Santamaría, en Cádiz, hasta Huelva y Sevilla.

(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
F