(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 46 DE HOY) ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario judicial de Marino Barbero, Ricardo Rodríguez, acudió hoy a la sede central del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), donde solicitó los movimientos de la cuenta corriente que la empresa Filesa tenía en dicha entidad, información que le fue entregada, según informaron a Servimedia fuentes del propio banco.

El secretario judicial del magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo llegó a la sede del BBV, situad en la calle Alcalá 45, sobre las 11,30 horas de la mañana y se marchó minutos antes de la una de la tarde.

Las fuentes consultadas indicaron que el secretario del instructor del "caso Filesa" dijo que sólo acudía a solicitar los movimientos de la cuenta corriente que esa empresa tenía en la entidad y que los responsables del BBV le entregaron toda la información requerida.

Sin embargo la comisión judicial no exigió la entrega del informe que la entidad encargó a Filesa por valor de 84 millones yque, según la acusación, no llegó a ser nunca elaborado desviándose el importe a la financiación irregular del PSOE.

El banco contestó que le era imposible facilitar la documentación porque no la encontraba, ya que el tema fue tratado directamente por el fallecido Pedro Toledo, anterior presidente, por lo que la acusación solicitó al juez Barbero que citara a declarar a los dirigentes de la entidad y la viuda del banquero para que explicaran la desaparición del informe.

Fuentes próximas a la invetigación manifestaron que el registro efectuado hoy es muy similar al llevado a cabo por el propio juez la pasada semana en el Banco de España y que fue recurrido por el fiscal por defecto de forma, ya que el magistrado no notificó previamente su visita a lo que estaba obligado por tratarse de un edificio público.

Barbero intervino allí una docena de fotocopias de cheques y transferencias bancarias del Banco Arabe Español y de una pequeña sociedad de valores efectuadas por personas y entidades vinculaas al PSOE.

En esta ocasión, y al igual que el miércoles en la sede del PSOE, no existió tampoco anuncio previo del registro, aunque resulta legal porque se trata de entidades de carácter privado.

Las mismas fuentes no descartaron la posibilidad de que en la próxima semana el juez continue registrando las sedes de entidades y sociedades, entre ellas Aresbank, que hace tres años concedió un crédito hipotecario por valor de 1.200 millones de pesetas al PSOE por la compra de su sede electoral en la alle Gobelas de Madrid.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 1992
L