(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 36 DEL SERVICIO DE HOY) ------------------------------------------------------------------

VALENCIA
SERVIMEDIA

La policía intervino este pasado fin de semana un total de 114 kilogramos de cocaína colombiana, de gran pureza, que estaban escondidos en el interior de una máquina pasteurizadora de las usadas en la inustria láctea, en Valencia.

Esta ha sido la operación más importante contra el tráfico de cocaína de las realizadas hasta la fecha en la provincia de Valencia, según informó hoy el delegado del Gobierno en la comunidad, Francisco Granados.

La droga fue hallada en una finca del término municipal de Alberic, donde los agentes detuvieron a seis personas, dos de ellas de nacionalidad colombiana y cuatro españoles.

La policía esperó a que los narcotraficantes comenzasen a abrir la pasteurizadora on sierras metálicas para entrar en la finca y practicar las detenciones.

Después, fue necesario acabar de abrir la máquina, de grandes dimensiones, y extraer poco a poco los 228 paquetes de medio kilo que formaban el alijo. Sólo en este proceso, los agentes invirtieron unas tres horas.

Francisco Granados informó que la cocaína es de gran pureza y de ella se podrían haber obtenido 10,3 millones de dosis sin manipular, con un valor aproximado de unos 260 millones de pesetas. Sin embargo, en los suesivos "cortes" (adulteraciones), hubiese alcanzado en el "mercado negro" un precio superior a los 2.000 millones de pesetas.

RED DESARTICULADA

El delegado destacó la importancia de la acción policial porque logró la desarticulación de la red de narcotraficantes que importaba la cocaína de Colombia y porque el "sistema de la pasteurizadora" ha quedado "quemado".

Estas máquinas son utilizadas en las industrias lácteas y conserveras. El aparato llegó a Valencia en un barco y figuraba como importaa de Perú, aunque la policía cree que pudo exportarse desde Valencia una partida completa de máquinas, de la que fue devuelta la incautada por un supuesto defecto de fabricación.

Sin embargo, este extremo aún no ha sido esclarecido y, según los investigadores policiales, los narcotraficantes podrían haber usado documentación falsa para ocultar operaciones de comercio inexistentes.

Los seis detenidos en la operación policial son los hermanos colombianos Jorge Antonio y Gloria del Pilar Uribe Arang y los españoles Juan Antonio Sanchis Bonet, Vicente Martínez, Manuel Lorenzo García y María Desamparados Mollá Alberola.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1991
C