(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 30 DE HOY)
------------------------------------------ MOODY'S RATIFICA AL ESTADO ESPAÑOL LA SEGUNDA CALIFICACION MAS ALTA DE SU BAREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La agencia norteamericana de "rating" Moody's ha decidido mantener la calificación de la deuda del Estado español, por entender que los niveles de déficit público e inflación no afectansu solvencia.
En consecuencia, las emisiones de deuda pública del Tesoro conservarán su actual calificación, la doble A, que es la segunda más alta asignada por Moody's en un baremo de diez, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Economía.
Las mismas fuentes indicaron que Moody's debió abstenerse de hacer pública en octubre su decisión de estudiar una posible recalificación de la deuda del Estado español, porque ha dificultado la colocación de las emisiones realizadas desde entnces por el Tesoro.
En una nota difundida esta tarde, Economía y Hacienda explica que las razones que han llevado a Moody's a no revisar a la baja el "rating" de España están en la reducción observada en los desequilibrios macroeconómicos, los esfuerzos para desregular y aumentar la flexibilización de los mercados y el bajo nivel de deuda externa de nuestro país que, a juicio de la agencia norteamericana, no es probable que aumente en el futuro.
Para los responsables del ministerio, que han recibdo con satisfacción la decisión de Moody's, esta decisión es "altamente positiva" por su carácter excepcional, ya que "son escasísimos los precedentes de países en los que tras el anuncio por la agencia de que iba a proceder a revisar su calificación a la baja, la conclusión de sus estudios haya sido la de mantenerla".
El ministerio destaca que de la decisión de Moody's se beneficiarán, a través de tipos de interés más bajos para sus emisiones, un importante número de empresas españolas que mantienen na presencia continuada en los mercados exteriores y que se hubiesen visto afectadas, ya que como norma general ninguna empresa tiene una calificación superior a la del país de procedencia.
Economía y Hacienda señala que la medida de Moody's ratifica las decisiones adoptadas en los últimos meses por otras agencias especializadas, que mantienen el "rating" de España, como es el caso de Standard & Poor el día 28 de septiembre y el Japan Bond Reasearch Institute el 19 de octubre.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
M