(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE LA NUMERO 21 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía continúa investigando las "verdadras causas" de la presencia de once polizones de nacionalidad rumana en la costa almeriense, que ayer entraron de forma ilegal en España a bordo de una lancha procedente del buque mercante "Snagov", y estudia las circunstancias que hicieron posible que dispusieran de una embarcación para alcanzar tierra firme.
Según un comunicado de la comisaría de Almería, a última hora de la tarde aún no habían sido localizados los cinco rumanos que consiguieron escapar, entre los que se encuentra el cabecilla del gupo, Cretu Aurel-Ion, de 19 años, el único que habla castellano.
Los seis polizones restantes, cuyas edades oscilan entre los 18 y los 30 años, fueron detenidos esta mañana en la estación de autobuses, ya que tenían la intención de emprender viaje hacia otra provincia, según informaron a Servimedia fuentes del Gobierno Civil de Almería.
El barco de bandera rumana "Sangov" salió el pasado martes por la tarde del puerto de Aguilas (Murcia) con destino a El Ferrol (La Coruña) con un cargamento de ceento.
Sin embargo, en la madrugada de ayer, el barco tuvo que fondear frente a la costa del levante almeriense, en la zona del cabo de Gata, como consecuencia de la avería que sufrió en la sala de máquinas.
Los once rumanos aprovecharon para abandonar el buque valiéndose de un bote y lograron alcanzar la costa española por la playa de "Los Escullos", según relataron las mismas fuentes.
Este es el tercer desembarco ilegal de extranjeros que se porduce en la costa almeriense durante los último días, si bien en los casos anteriores fueron súbditos marroquíes quienes lo intentaron. De esta forma, Almería se está convirtiendo en el principal punto de entrada de inmigrantes, que llegan a España en busca de mejores condiciones de vida.
Por otra parte, cuatro marroquíes fueron arrestados hoy en la barriada de El Alquian de la capital almeriense, donde habitaban desde hace un mes sin contar con permiso de residencia.
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
C