(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA 37 DEL SERVICIO DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los precios de referencia que aplica la CE a los productos agrarios españoles han aumentado entre un 1,74 y un 2,46 por ciento, como consecuencia de la devaluación de la peseta, según informó hoy el Ministerio de Agricultura.
Estos precios, aunque no tienen aplicación directa en el mercado, garantizan a los agricultores un mínimo por debajo del cual tienen que ser compensados or la CE, generalmente cuando un exceso de producción hace caer los precios.
Fuentes de Agricultura afirmaron a Servimedia que influirán al alza sobre los precios recibidos por los agricultores españoles.
Tras la devaluación, el precio de garantía de la leche, la carne de vacuno, cereales y azúcar aumentó un 1,76 por ciento. El vino, aceite de alimentación y forrajes para el ganado tuvieron un incremento del 2,27 por ciento.
La mayor elevación se aplicará a los precios de referencia de la cane de oveja, frutas, hortalizas, huevos y aves, porcino, tabaco, oleaginosas, algodón y semillas, con un porcentaje del 2,46 por ciento.
Asimismo, se producirán incrementos en las ayudas ligadas a la evolución del mercado, tal y como es el caso del algodón, tabaco, consumo de aceite de oliva y ovino, entre otros productos.
Por otra parte, el Ministerio de Agricultura estima que las exportaciones agrícolas aumentarán su competitividad en un 5 por ciento, mientras que las importaciones se encarecern del 2 al 5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 1992
L