(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 31 DEL SERVICIO DE HOY)

- Arzalluz: "A algún tipo de compromiso vamos a llegar"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Nacionalista Vasco, Xabier Arzalluz, mostró hoy su disposición a llegar a algún tipo de compromiso con el Partido Socialista para esta próxima legislatura, sin descartar que la fórmula final sea un gobierno de coalición, un pacto de legislatura o pactos puntuales. Arzalluz, que estuvo durante tres horas en la Moncloa acompañado por el "lehendakari" José Antonio Ardanza, manifestó en rueda de prensa que el presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, le había reiterado su interés en que el PNV forme parte de un Gobierno de coalición.

El dirigente del PNV explicó en la rueda de prensa celebrada en los jardines de La Moncloa que "la situación requiere apoyos y una fórmula de Gobierno seria".

"Nosotros", añadió, "no vamos a ir en ningún caso a obsaculizar una acción de gobierno, y el grado de colaboración va desde pactos puntuales a pacto de legislatura o a una fórmula de coalición de Gobierno, que en principio no descartamos." No ocultó, sin embargo, las dificultades que esta fórmula tiene para el PNV.

"Lo cómodo", dijo Arzalluz, "sería lavarnos las manos, pero estamos ante una situación de emergencia, en la que nos jugamos los próximos 50 años en muchas cosas. O arreglamnos la situación entre todos o nos vamos al garete todos. No nos vamos aescaquear. A algún tipo de compromiso vamos a llegar".

COMISION MIXTA

En la reunión de esta mañana se llegó al compromiso de crear una comisión mixta que coteje el borrador de problemas y cuestiones puntuales, elaborado por el PNV y que le fue entregado hoy a González, con los planteamientos del PSOE.

Ardanza manifestó en la misma rueda de prensa que ese borrador es un análisis profundo y detallado de cuatro grandes retos para la legislatura: modernización de la economía, competitividad y emple; construcción europea; normalización y pacificación, para intentar dar una solución satisfactoria al problema de la violencia; modernización del Estado, culminación del Estado de las autonomías y desarrollo de las cuestiones pendientes del autogobierno vasco.

Ardanza afirmó que han coincidido en el diagnóstico y que ahora van a ver si son capaces de compartir "la terapia" para afrontar esos grandes retos.

Los dirigentes del PNV señalaron que al final del proceso de trabajo de esa comisión mixta,que esperan pueda ponerse en marcha esta semana, la Asamblea Nacional del PNV decidirá el grado de compromiso que adquirirá el partido, que quieren que sea "serio y firme".

Los dirigentes del PNV aseguraron que en el encuentro de hoy con Felipe González no habían hablado de posibles carteras para el PNV, ni habían tratado sobre la sesión de investidura del Presidente del Gobierno.

Arzalluz explicó que había pedido al lehendakari, Jose Antonio Ardanza, que asistiese la reunión con Felipe González,"porque lo que se está tratando en estas conversaciones tiene una serie de implicaciones en la manera de llevar todo el país, también Euskadi", y para que pudiera aportar su experiencia personal en la variedad de fórmulas de colaboración en las que él ha sido protagonista en el Gobierno vasco.

SOLCHAGA

El presidente del PNV aseguró que siempre ha tenido "buena relación" con Carlos Solchaga (en ese momento todavía candidato a la presidencia del Grupo Parlamentario Socialista). "Cuando le he lanzado aaques, que incluso le han dolido, jamás he ido a pedir su dimisión, ni a decir nada en contra de su persona, porque he tenido buena relación y porque le estimo", dijo Arzalluz.

Arzalluz, a diferencia de Jordi Pujol, no mostró ninguna reticencia a pactar con Felipe González por la situación interna del Partido Socialista.

"El (González) dice que la situación es suficientemente sólida dentro del partido", añadió el presidente del PNV, "y no tengo indicios para pensar que pueda quebrar por ahí. En tdo caso, si quebrara por ahí, no sería responsabilidad nuestra. Nosotros haremos todo lo posible para que lo que se haga, sea sólido por nuestra parte."

Arzalluz expresó que a la hora de formar un Gobierno de programa, "a nosotros no nos impresionaría que estuviera IU". "Tengo la impresión de que a IU le molesta mucho más ir con el PNV, que al revés", concluyó.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1993
J