(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 31 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT acusó hoy a Julen Elgorriaga, presidente de la Empresa Nacional de Transporte por Carretera (Enatcar) y ex delegado del Gobierno en el País Vasco, de utilizar sus influencias en el Ministerio del Interior para "tomar policialmente" la Estación Sur de Autobuses de Madrid, en un intento de impedir lahuelga convocada por la central socialista.
Según informaron a Servimedia portavoces de la Federación de Transportes de UGT, a las 15,30 horas de hoy la terminal de autobuses de Madrid "estaba totalmente tomada por la policía y parecía un cuartel", a pesar de lo cual el seguimiento del paro fue "casi total".
UGT, único sindicato con representación en el comité de empresa de Enatcar, convocó hace veinte días un paro de 48 horas en los fines de semana del 15-16, 22-23 y 27-28 de marzo.
Mientra la central sindical afirma que la huelga ha sido secundada por más del 90 por ciento de los trabajadores, fuentes de la empresa indicaron que la repercusión fue casi nula.
Según informó Enatcar a media tarde de hoy, pese a la escasa incidencia que asegura ha tenido la huelga, se han producido incidentes, como consecuencia de los cuales resultaron heridos tres viajeros, dos en Guadalajara y uno en Quintanar, al ser alcanzados por cristales rotos y piedras.
Las mismas fuentes informaron que los piuetes rompieron 26 lunas y un faro y rajaron 11 ruedas de vehículos para impedir que salieran de las estaciones.
SUELDOS "CONGELADOS"
El sindicato protesta por la posición que mantiene la dirección, a la que acusa de no reconocer los atrasos salariales derivados de la "congelación" de sueldos desde 1989 y de no aceptar la negociación de un convenio para 1991.
Los 417 trabajadores de Enatcar, que cifran en unos 80.000 millones de pesetas los atrasos que la empresa les adeuda, mantienen desde hac dos años y medio el mismo convenio, que a su vez fue heredado de Renfe, ya que por entonces la empresa pertenecía a la compañía de ferrocarriles.
A juicio del sindicato, los problemas que han surgido durante este fin de semana con los viajeros "son responsabilidad exclusiva de la empresa, porque ha coaccionado a taquilleros recién contratados a seguir vendiendo billetes, a pesar de que el paro estaba convocado desde hace casi tres semanas".
Durante la noche del viernes al sábado varios viajeros ue emplearon los servicios de Enatcar tuvieron que hacer noche en Zaragoza, ante la negativa de los conductores a seguir trabajando, lo que obligó a la dirección a pagarles el alojamiento.
Asimismo, UGT acusa a la empresa de haber gastado parte del dinero que debe a los trabajadores en la contratación con "empresarios piratas" de servicios alternativos, de los que sólo han funcionado un 30 por ciento.
Por su parte, fuentes de la dirección de la compañía aseguraron a Servimedia que el seguimiento el paro fue nulo en las líneas Extremadura-País Vasco, Barcelona-Valencia, Barcelona-Galicia y Madrid-Alicante-Murcia, cifrando en 105 los trabajadores que se han sumado a la protesta, lo que supondría un 11 por ciento de la plantilla total, integrada por 417 empleados.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1991
G