(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 30 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario de Energía y Transporte de la E, Abel Matutes, afirmó hoy en Santiago de Compostela que el borrador preliminar del proyecto de Ley de Ordenación del Sistema Eléctrico Español es manifiestamente mejorable y propugna un sector demasiado intervenido.
Matutes agregó que los términos del acuerdo recientemente suscrito por los dos grandes grupos eléctricos españoles pueden ayudar a solventar un contencioso "generador de tensiones en el sector". El comisario europeo anunció que recibirá en breve a los presidentes de Endesa e Iberdrola paa que le informen con detalle del alcance del pacto.
A juicio del Abel Matutes, la futura red eléctrica comunitaria no afectará a las compañías eléctricas españolas, ya que éstas se encuentran perfectamente preparadas por su adecuada estructura.
Contribuir a la competitividad de las energías, garantizar un servicio de calidad a los usuarios, la seguridad del abastecimiento y preservar el medio ambiente, son las exigencias para la política energética comunitaria que esta mañana expuso el comisariode Energía y Transportes de la CE en Santiago de Compostela.
Durante su intervención en las jornadas de política energética de la Comunidad Europea, Matutes señaló que es indispensable que los problemas de los sectores del gas y de la electricidad se aborden por separado.
El problema, según el comisario comunitario español, es que ambas energías son, en países como Francia y España, sistemas públicos que no entran en las bases del Mercado Interior de la Energía.
Sobre el acceso de terceros píses a la red de electricidad comunitaria, Matutes señaló las diferencias existentes entre la potencia instalada "sobre un marco estable que permite la amortización de inversiones", y la que se instalará, que "se guiará por criterios de rentabilidad y eficacia".
Sobre el medio ambiente, el comisario europeo afirmó que se pretende mantener para el inicio del próximo milenio el mismo nivel de dióxido que en el año 1990 y anunció el establecimiento de medidas fiscales, que supondría un incremento de los recios de la energía.
Abel Matutes señaló que la gravación fiscal sobre los delitos medioambientales es una medida que debe ponerse en práctica en todos los países de la OCDE simultáneamente.
Sobre el sector del carbón, el comisario español afirmó que "el verdadero enemigo de la extracción" es pretender continuar con la actividad independientemente del coste. Las mejoras de las explotaciones con reestructuraciones e inversiones alternativas son las medidas adoptar, según el comisario Matutes.
Además, el dirigente comunitario propuso como centrales alternativas a las térmicas las ciclocombinadas de gas y fuel, que son más económicas.
(SERVIMEDIA)
14 Jun 1993
J