(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 26 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La asociación Jóvenes Pro Vida considera que la ampliación de la actual Ley del Aborto, anunciada el pasado miércoles por el ministro de Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, oculta el "estrepitoso fracaso que ha supuesto la actual normativa", según un comunicado hecho público hoy.
Por su parte, el Sindicato Médico de Madrid también diundió hoy una nota en la que califica de "injusta" la Ley de Aborto y anuncia una campaña de desobediencia civil si el Gobierno regula la objeción de conciencia para los profesionales.
En opinión de Jóvenes Pro Vida, "afirmar que la actual ley ha sido eficaz y anunciar al mismo tiempo que es preciso reformarla es un gesto de cinismo similar al de pretender que una ley de plazos sería constitucional".
La asociación continúa defendiendo la vida del no nacido, "frente al terrible atentado que el aboto supone contra ella". Una ley de plazos, según Jóvenes Pro Vida, "significaría la atribución totalitaria del Gobierno para decidir algo contrario a lo que la medicina ya ha demostrado: que la vida comienza con la concepción".
En cuanto a las declaraciones del ministro Virgilio Zapatero en las que criticaba la objeción de conciencia de algunos médicos que se niegan a practicar abortos en la sanidad pública, aunque los realizan en la privada, la asociación estima que es algo que el Gobierno "deberá jutificar con nombres y apellidos".
"No se puede poner en tela de juicio la profesionalidad de todo el colectivo", añade el comunicado, "por la imprensentable postura de unos pocos".
SINDICATO MEDICO
Por su parte, el Sindicato Médico de Madrid hizo público hoy un comunicado en el que afirma que "la propuesta transmitida por el ministro Virgilio Zapatero al presentar el informe sobre la situación del aborto en España, pretendiendo la regulación de la objeción de conciencia de los médicos, debe serconsiderada como una intromisión inadmisible en la vida privada de estos profesionales".
"La conciencia en un hombre honesto tiene más peso que la opinión de todo el mundo", agrega la nota. "Nadie puede regular la conciencia. Las leyes de conciencia de los médicos nacen de la propia naturaleza, de la misma vida, y no se les puede poner rejas ni desvíos. Son o no son".
Tras tachar al Gobierno de "mercader de argumentos, "tendero de ideas capciosas" y "prestidigitador de silogismos a la medida", elsindicato médico dice que el Ejecutivo que encabeza Felipe González "pretende fabricar una justicia de hierro contra los médicos ante la ductilidad de la Ley del Aborto".
"El Gobierno está equivocado", añade el comunicado. "Si el Parlamento aprueba estos medios, también estará equivocado. La Ley del Aborto es injusta. Por ello, si se establece la regulación de la objeción de conciencia para los profesionales, el Sindicato Médico de Madrid pedirá que no sea respetada".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1991
E