(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 25 DEL SERVICIO DE HOY) Un total 800 trabajadores se dirigen a Madrid --------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 500 trabajadores de Altos Hornos de Vizcaya han comenzado a las 11 de la mañana una marcha a pie que les llevará hasta Madrid, en protesta por el plan de reconversión presentado por la Corporación Siderúrgica Integral.
La marcha, que se realizará en 18 etapas, concluirá con la concentración de estos trabajadores el día 26 frente al Ministero de Industria, junto a los 300 de Ensidesa que llevan a cabo una acción similar desde Asturias. Ambos grupos se unirán el día antes en Pozuelo de Alarcón (Madrid).
Esta acción de protesta, convocada por los sindicatos ELA-STV, CCOO, LAB y USO se ha iniciado frente al Ayuntamiento de Bilbao bajo una insistente lluvia.
Los trabajadores de las factorías de Altos Hornos de Vizcaya, en Baracaldo, Sestao, Echevarri y Ansio, han comenzado la marcha tras las palabras pronunciadas por los representates sndicales y han sido acompañados en los primeros metros por miles de personas.
La primera etapa finalizará, después de recorrer 21 kilómetros, entre las 6 y 7 de esta tarde en la localidad alavesa de LLodio, donde pernoctarán en el Polideportivo cedido por el Ayuntamiento.
Mañana los marchistas recorrerán 19 kilómetros para finalizar en Orduña. Durante todo el recorrido ambulancias de la Cruz Roja y vehículos de la DYA (una asociación de carretera), se turnarán en el seguimiento de la marcha.
El objetivo de esta marcha, según los sindicatos, es conseguir que la Corporación Siderúrgica Integral se avenga a negociar con los sindicatos un plan viable con Altos Hornos "continúe siendo una generadora de riqueza para Vizcaya".
Con anterioridad a la partida de la marcha, el presidente del comité de empresa de Altos Hornos, Txema Rodríguez, denunció que la Corporación Siderúrgica no ha pagado a los trabajadores de dicha sociedad el 50 por ciento de las nómina de septiembre y aseguró que la moral d los marchistas es buena a pesar de la lluvia, que no ha dejado de caer sobre Bilbao durante la mañana.
Rodríguez criticó al alcalde de Bilbao, Josu Ortuondo, del PNV, por no ceder a los marchistas un autobús que le sirviera de ayuda en su desplazamiento, alegando falta de presupuesto, y agradeció el apoyo prestado por organizaciones y movimientos sociales.
(SERVIMEDIA)
09 Oct 1992
L