(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 23 DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Sanidad y Consumo pide cautela ante las informaciones publicadas sobre las nuevas aplicaciones en el cáncer de mama del "Tamoxifen", fármaco utilizado por un grupo de investigadores británicos en la destrucció de células cancerígenas, según manifestó a Servimedia Inés Galende, asesora técnica de la Dirección General de Farmacia.
El estudio, realizado en el Royal Marsden Hospital de Londres, asegura que esta sustancia farmacológica produce en las células sanas una sustancia que destruye los focos cancerígenos.
"Hasta que no concozca el estudio en su totalidad y el protocolo utilizado", añadió, "prefiero no pronunciarme sobre la investigación, aunque está realizada en un grupo muy pequeño de mujeres (diz) y la sustancia que libera el 'Tamoxifen' también la producen otros anticancerígenos".
Tampoco se ha divulgado la fase de desarrollo tumoral en la que se encontraban las pacientes, "porque no es lo mismo tratar a mujeres con enfermedad localizada tempranamente y en la que no hay ganglios afectados, que hacerlo sobre tumores extendidos".
Inés Galende recordó que el "Tamoxifen" ya está comercializado en España para el tratamiento de cáncer de mama en casos en los que la cirugía está contraindicad "y existen varios estudios que demuestran su incidencia en la prolongación de la vida de las mujeres afectadas".
Según las últimas estadísticas dadas a conocer en el Congreso Mundial sobre Patología Mamaria, celebrado el pasado mes de junio, una de cada doce españolas desarrollará a lo largo de su vida un tumor de mama.
Este mismo año, un grupo de oncólogos y biomédicos de la Universidad de Galway (Estados Unidos) identificó el gen que puede producir este tipo de cáncer.
Fred Given y Denis eadon aseguran que este gen es el responsable del 25 por ciento de los casos de tumores de mama, para lo que estudiaron el tejido mamario de 140 mujeres afectadas por esta enfermedad y otras tantas que no la sufrían.
(SERVIMEDIA)
06 Ago 1992
EBJ