(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 17 DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno vasco, José Antonio Ardanza, defendió hoy la celebración en noviembre de una nueva reunión de los partidos miembros del pacto antiterrorista de Ajuria Enea. Por su parte, el consejero de Interior, Juan María Atutxa, pidió la colaboración ciudadana para acabar con ETA.

El "lendakari" se mostró partidario de convocar este encuentro una vez que estén superadas definitivamente ls diferencias surgidas entre las formaciones vascas tras el conflicto de la autovía de Leizarán. Las Juntas Generales de Guipúzcoa debatirán en las próximas semanas el posible cambio de trazado de la autovía.

"Creo que la Mesa está muy necesitada de un cierto cariño. Ese cariño se le da acogiéndola y dándole calor, y para eso hace falta reunirse", declaró Ardanza en la tertulia "Comedor de invitados", de Radio Nacional de España.

(El portavoz de Eusko Alkartasuna en el Congreso de los Diputados, oseba Azkárraga, dijo ayer, jueves, a Servimedia que no se debe "remover el pacto para que no se reaviven las discrepancias suscitadas con la autovía").

SOBERANIA VASCA

Por otra parte, el jefe del Ejecutivo vasco dijo que el PNV no va a renunciar nunca a conseguir "los máximos niveles de soberanía para la sociedad vasca", aunque la fórmula jurídica para alcanzarla dependerá de las circunstancias políticas.

Sin embargo, recalcó: "El acceso a la estatalidad nacional, en este momento, es un concepo que está en quiebra en Europa".

El "lendakari" dijo finalmente que el panorama político del País Vasco se encamina hacia la simplicación del mapa electoral actual, dada la pérdida progresiva de poder de las otras formaciones nacionalistas y la escasa presencia de otros partidos nacionales, como IU y CDS.

COLABORACION CIUDADANA

Por su parte, el consejero de Interior del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, declaró a Onda Cero que ahora más que nunca es indispensable la colaboración ciudadana par acabar con ETA.

Atutxa hizo un llamamiento a los ciudadanos para que colaboren con las fuerzas policiales y comuniquen cualquier dato que les resulte sospechoso.

Según el consejero, el Ejecutivo vasco había detectado a través de notas internas de la banda terrorista que ETA iba a atentar en Madrid, pero matizó que "es imposible controlar el cómo, dónde y cuándo se va a realizar una acción criminal".

A su juicio, ETA es como una alimaña acorralada que da zarpazos y en cuya cúpula no hay unanmidad. "Los enormemente violentos", agregó, "los que se resisten a entrar por la puerta normal y equilibrada de esta sociedad, tienen que dar instrucciones de este tipo para demostrar al resto que siguen fuertes".

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
JRN