(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 16 DEL SERVICIO DE HOY) -----------------------------------------------------

- "Si nuestras encuestas hubieran indicado una situación muy peligrosa, hubieramos retrasado dos, tres o cuatro meses las elecciones catalanas"

MADRID
SERVIMEDIA

Jordi Pujol advirtió hoy a Felipe González que CiU presentará moción de censura o "participará" en una que presente el PP si no convoca elecciones generales en marzo, como se ha comprometido

En declaraciones a la Ser, Pujol afirmó que sólo llevará a cabo esta amenaza si ve que el PSOE "realiza maniobras para alterar" el calendario previsto por González.

"Si nosotros vieramos que el PSOE intenta algo para no cumplir este compromiso asumido, por otra parte, por su presidente no sólo en privado sino en público, de que las elecciones generales sean en marzo, entonces CiU ya se consideraría facultada para participar o para presentar, incluso, una moción de censura. Más allá de marzo no s puede pasar", explicó.

A su juicio, el país va a llegar a marzo "sin deterioro" e incluso con mejoras en aspectos económicos. "No todo el mundo va bien pero, en términos generales, la economía mejora y vamos a poder terminar la Presidencia Europea, cosa que para el prestigio de España es bueno y, desde mi perspectiva de nacionalista catalán, digo que el prestigio de España requiere esto. Pero, más allá de febrero o marzo, mejor sería que fuesen a finales de febrero o mediados, no se puede seguir", añdió.

El presidente de la Generalitat entiende que con esta afirmación, hecha por primera vez en público, se eliminan las suspicacias de que los nacionalistas pudieran volver a apoyar a los socialistas tras las elecciones autonómicas catalanas del 19 de noviembre.

El PP ha venido defendiendo en los últimos meses la presentación de una moción de censura sólo si sale triunfadora y simplemente para que el nuevo presidente del Gobierno convoque elecciones. Para ello basta con la suma de votos de PP, CU e IU. La coalición que dirige Julio Anguita se ha mostrado a favor si el candidato es un independiente.

La iniciativa estaba bloqueda hasta la fecha por la abierta oposición de CiU a una moción de censura.

GONZALEZ "NO DESEA" SER CANDIDATO

Respecto a la posibilidad de que Felipe González esté reconsiderando su decisión de no presentarse como candidato a las próximas elecciones generales, Pujol dijo que no le consta, que no ha hablado con el jefe del Ejecutivo desde la semana pasada y "por lo anto, no sé si ha cambiadode opinión".

"El se ha expresado conmigo de una forma que yo he considerado sincera en el sentido de que no quería presentarse y pienso que no lo desea; no sé si por alguna razón puede modificar su posición, pero creo que no lo desea".

El presidente de la Generalitat no cree que el voto en contra de las autonomía gobernadas por el PSOE sea un "aviso" a CiU para que apoye los Presupuestos y enfatizó "no lo reconsideraremos".

"Nosotros tenemos que hacer un enorme ejericio de paciencia -añadió- para aguantar los ataques inmoderados y destructores de unos y las debilidades de otros". Esto indica que "en la casa socialista hay un gran desvarío, un gran desorden y una gran incoherencia".

Por último, el líder de CiU se refirió a la posible pérdida de la mayoría absoluta en las elecciones catalanas del 19 de noviembre y dijo que "si nuestras encuestas nos hubieran indicado una situación muy peligrosa, hubieramos retrasado dos, tres o cuatro meses las elecciones catalana".

(SERVIMEDIA)
04 Oct 1995
G