ESTA MAÑANA CONTINUABA IMPARABLE EL INCENDIO QUE DESTRUYE MILES DE HECTAREAS EN LA ALPUJARRA DE ALMERIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A última hra de la mañana continuaba imparable el incencio forestal que, desde este pasado miércoles, lleva arrasadas varios miles de hectáreas de montes y bosquees de los términos municipales de Canjáyar, Padules, Instinción, Rágol, Pechina, Perque, Enix y Alhama, en la Alpujarra de Almería.
Según informaron a esta agencia fuentes de la Consejería de Agricultrua y Pesca de Andalucía, resultaba difícil predecir el tiempo que tendrán que invertir todavía los equipos contra incendios para controlar el siniestro. Leocadio Marín, consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía se encuentra desde primeras horas de esta mañana en Almería, sobrevolando y reconociendo una extensa área del valle del Andarax, donde el frente de llamas ocupa una extensión de cerca de diez kilómetros
Especialitas consultados por Servimedia, consideraron que se trata de uno de los incendios más importantes registrados en Almería y de más grave repercusión para esta zona boscosa de la Alpujarra almeriense, considerada como el auténico pulmón vegetal de la provincia, una de las más afectadas por el proceso de desertización a escala nacional.
Los mismos expertos resaltaron que se trata de uno de los territorios más accidentada, con un alto índice de erosión y donde resultan difíciles, por no decir insuficientes y condenados al fracaso, cuantos programas desarrollan los técnicos de la Junta para luchar contra la desertización.
Las autoridades confirmaron la intencionalidad del suceso, puesto que el fuego comenzó el miércoles asi simultaneamente y con gran virulencia en cinco focos distintos, de los que dos ya están controlados, aunque lo inaccesible del lugar y el fuerte viento imposibilitan el control de los restantes frentes de fuego.
El siniestro ha destruido ya grandes zonas de monte bajo y matorral, de repoblación pinos y varios encinares centenarios, hasta una superficie que algunas fuentes sitúan en cerca de diez mil hectáreas y otras, como, por ejemplo, el alcalde de Enix, Antonio Martínez Fernández, en unas quinc mil.
En los trabajos de extinción participan más de 500 personas incluidos unos 300 soldados del Ejército, decenas de miembros de la Guardia Civil, personal del Instituto Andaluz de Reforma Agraria, de la Agencia del Medio Ambiente y voluntarios de los municipios afectados, así como dos hidroaviones, dos aviones apagafuegos y un helicóptero.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 1991
C