EN ESTA LEGISLATURA SE HA REFORZADO LA ACTUACION DEL PARLAMENTO, SEGUN UN DOCUMENTO ELABORADO POR EL GOBIERNO
- Por término medio elEjecutivo ha remitido un proyecto de ley o una norma similar cada semana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno asegura que en el primer año de esta legislatura "ha salido reforzado" el papel del Parlamento en "su triple vertiente de función legislativa, órgano de control y relación entre mayorías y minorías", según un documento elaborado por la Secretaría General de Relaciones con las Cortes, del Ministerio de la Presidencia.
El documento afirma que "se ha incrementado la parlamentarizacón de la vida política de nuestro sistema, por el número y trascendencia de los asuntos tratados por las Cortes Generales". Destaca que "el debate parlamentario ha supuesto que, en la actividad legislativa, el Gobierno y el grupo parlamentario que lo sustenta hayan recibido apoyos de otros grupos parlamentarios para la aprobación de las leyes, y que las minorías se hayan mostrado especialmente activas en el control del Ejecutivo".
Añade el texto, entregado hoy a los medios informativos, que el reforzaiento del Parlamento "implica una profundización de nuestra democracia y un fortalecimiento de los valores propios de la misma basados en la transacción y, sobre todo, en el diálogo. En suma: una revitalización institucional que acerca la política a los ciudadanos".
59 LEYES
Durante este año se han remitido al Congreso 59 proyectos de ley (36 en el primer periodo y 23 en el segundo), se han aprobado 59 leyes (15 y 44), se han convalidado 18 decretos leyes (10 y 8), se han debatido 32 proposiciones d ley (19 y 13) y 190 proposiciones no de ley (49 y 141), ha habido 685 comparecencias (181 y 504), 1.074 preguntas orales (361 y 731) y 3.100 preguntas escritas (1.476 y 1.624).
El mayor número de normas remitidas por el Gobierno a Las Cortes han estado dirigidas a la salida de la crisis económica y a la lucha contra la corrupción, según afirmó Enrique Guerrero, secretario general de Relaciones con las Cortes.
El documento señala que de 41 proyectos de ley, 35 fueron apoyados por CiU, 31 por el PV, 29 por el PP, 30 por IU-IC y 34 por Coalición Canaria.
Estos datos reflejan , según Guerrero, que la mayor parte de los proyectos que ha remitido el Gobierno "se enmarcan dentro de lo que con carácter general los distintos grupos políticos entendían como adecuados a la necesidades de la situación política, y subrayan que el Gobierno y el Grupo Parlamentarioo Socialista han hecho el mayor esfuerzo posible en sus manos para conseguir el apoyo de las fuerzas políticas".
(SERVIMEDIA)
11 Jul 1994
J