Está de acuerdo con lo dicho por el Rey sobre l PSOE -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, calificó hoy el proyecto de "administración única" propuesto por Manuel Fraga como "urgente, necesario y altamente interesante", y acusó a los nacionalistas de CiU y PNV de "oportunistas" por apuntarse sólo a lo que conviene a sus intereses
En una comparecencia que no estaba prevista de antemano, después de su entrevista con Aznar y Jaime Mayor Oreja para debatir los últimos acontecimientos en materia de terrorismo, Alvarez Cascos comenzó por desmentir que la dirección del PP desconociera la propuesta de Fraga y que haya causado malestar por sus veleidades nacionalistas.
(Según publica hoy el diario "El País", la dirección nacional del PP se enteró ayer mismo y por medio de un fax, el mismo que se distribuyó a la prensa, de las imprtantes propuestas del presidente de la Xunta de Galicia).
Hoy, el secretario general del PP dijo que las relaciones de Fraga con la dirección del partido son "fluidas y constantes" y, por tanto, no sometidas a "la excepcionalidad de una conversación o de una nota transmitida por fax".
Francisco Alvarez Cascos recordó que, en líneas generales, la propuesta de "administración única" es conocida públicamente desde que el pasado 10 de marzo el presidente de la Xunta la desveló durante su discurso de "debate sobre el estado de la región" de esa comunidad autónoma.
En esa intervención, Manuel Fraga habló de un proyecto para que, en síntesis, la Administración periférica del Estado desaparezca de las comunidades "históricas", que ya han asumido competencias, porque el mantenimiento de una doble administración supone aumentar el gasto público de forma inútil.
Esa propuesta fue detallada el pasado fin de semana por Fraga y su Gobierno durante el retiro que mantuvieron en el monasterio de Sobradodos Monjes, y nada más conocerse públicamente encontró la adhesión entusiasta de los nacionalistas catalanes (Miquel Roca la ha calificado de "idea invencible) y más matizada del PNV.
NO HUBO FAX
Cascos reiteró varias veces que el debate sobre la "administración única" se viene produciendo "desde hace meses", para negar que el PP se haya enterado por fax, máxime, dijo, cuando se ha editado en un libro el discurso de Fraga con alusiones al proyecto.
El secretario general del PP explicó que su patido cree "necesaria y urgente" la propuesta para reducir gasto público innecesario y aseguró que en el debate programático para las próximas elecciones que está teniendo lugar en el seno del PP se incluirán la "administración única".
Negó, a este respecto, que sea necesario reformar la Constitución para poner en práctica las medidas que se contienen en el proyecto de Fraga, "es la simple aplicación del artículo 150.2", dijo, y negó también que esas medidas entren en contradicción con el pacto autonómco recientemente firmado entre el PSOE y el PP.
Preguntado por qué el PP no formuló antes de la firma sus nuevas propuestas para que hubieran sido incluidas en el pacto autonómico, Alvarez Cascos dijo que no se puede confundir un pacto para las comunidades de "vía lenta" con las propuestas de Fraga, que son para las comunidades "históricas".
Por último, acusó de "oportunismo" a CiU y al PNV, porque nunca han asumido compromisos de Estado y ahora se "enganchan" a una propuesta de administración únca "formulada por el PP, asumida por el PP y que, en ningún caso, puede poner en entredicho los conceptos básicos del modelo autonómico".
Rechazó las especulaciones que apuntan a que Fraga ha hecho semejante propuesta de corte "nacionalista" (todas las competencias para las autonomías, excepto Defensa, Exteriores, Interior y Hacienda y Seguridad Social), como un "guiño" a PNV y CiU ante futuros pactos de gobierno en el Estado.
"Al final", concluyó, "la capacidad de entendimiento con cualquier fueza política, nacionalista o no, no nace de los guiños ni de las simpatías, sino del respaldo real de los ciudadanos. Yo no sé si va a haber entendimiento después de las elecciones".
"DE ACUERDO" CON EL REY
Por otro lado, Francisco Alvarez Cascos aseguró que, personalmente, está "de acuerdo" con el análisis de la situación política y social que hizo de España el Rey don Juan Carlos en una entrevista publicada el pasado sábado por el semanario portugués "Expresso" y recogida el domingo por la prácticatotalidad de los periódicos españoles.
Don Juan Carlos calificaba la década de Gobierno socialista en España como "una experiencia interesante, diría, necesaria" y aseguraba que el culto al dinero fácil y la frivolidad de la "jet-set" forman parte "de una fase pasajera y socialmente inevitable (...)cuya superación empieza a entreverse en aspectos tal vez minoritarios, pero significativos".
Hoy, el secretario general del PP advirtió antes de formular un juicio que su valoración no puede interpretase de forma "partidista", porque el PP asume las declaraciones del Rey con "absoluto respeto" y "enorme interés".
"A partir de esta afirmación, personalmente coincido en el análisis político que hace Su Majestad del Rey", añadió sin más comentarios.
(SERVIMEDIA)
14 Abr 1992
G