LA ESQUIZOFENIA PUEDE TENER ORIGEN VIRICO, SEGUN UN ESTUDIO DE EXPERTOS ESTADOUNIDENSES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Científicos de la Universidad de Johns Hopkins, Estos Unidos, han encontrado una parte de un virus en el fluido cerebroespinal de un grupo de enfermos recientes de esquizofrenia, lo que permite aventurar que esta patología puede tener un origen de tipo vírico.
Este descubrimiento da esperanzas para que en un futuro se pueda tratar esta enfermedad mental con medicamentos antivirales. El infore, publicado en el "Proceedings of the National Academy of Sciences", recoge el caso de 35 esquizofrénicos, en el 30% de los cuales ha sido encontrado parte de un virus.
El organismo encontrado es el ácido ribonucleico (ARN), que afecta sobretodo a enfermos recientes, pero casi no se percibe en crónicos. Los retrovirus se observan escasamente en la mayoría de tejidos humanos por lo que su alto nivel de presencia en el fluido cerebroespinal de pacientes con esquizofrenia aguda resulta significativo.
Este virus se crea a través de la activación en estos enfermos del retrovirus HERV-W, que forma parte del genoma humano. La infección se produciría en el momento de nacer cuando un retrovirus podría infiltrarse en el genoma.
Al crecer, la persona puede activar los retrovirus y empezar a presentar síntomas de la enfermedad. Lo que el estudio no ha determinado son las causas que provocan esa activación, aunque se explica que podrían influir múltiples factores sociales y genéticos.
El estudio pretnde encontrar un tratamiento alternativo a la esquizofrenia, con un medicamento que interfiera la activación de los retrovirus.
Esta enfermedad mental afecta a 1 de cada 100 personas en Estados Unidos, que se caracteriza por padecer alucinaciones y tener una percepción distorsionada de la realidad. Hay personas que sólo padecen un episodio psicótico en su vida, pero otras lo viven de forma crónica necesitando tratamiento durante largos períodos de tiempo.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2001
E