ESQUIAR SIN PROTECCION SOLAR PUEDE PRODUCIR CANCER DE PIEL, SEGUN EL JEFE DE DERMATOLOGIA DEL INSTITUTO VALENCIANO DE ONCOLOGIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El jfe del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología, Carlos Guillén Barona, advirtió hoy que los aficionados al esquí pueden contraer cáncer de piel si no adoptan las medidas de precaución necesarias contra la exposición continuada ante los rayos solares.
Guillén, que participó en un curso sobre dermatología celebrado en Torreciudad (Huesca), afirmó que "el 90 por ciento de los cánceres de piel se localiza en partes expuestas a los rayos solares, por lo que se puede afirmar que éstosson su causa principal".
Este especialista, que es además secretario de la Asociación para la Prevención del Cáncer de Piel, explicó que las personas con más riego de contraer esta enfermedad son aquellas que tienen poca capacidad para ponerse morenas, "es decir, que tienen un tono claro de piel, muchas pecas y ojos claros".
Guillén se refirió a la vacuna "antimelanoma" como el proyecto de investigación más prometedor en la lucha contra este tipo de cáncer. "Se trata", dijo, "de estimular las defnsas del propio paciente contra las células cancerosas del melanoma. De esta forma, únicamente las células tumorales serán atacadas por la inmunidad del propio paciente".
Explicó que el tipo de cáncer que mayor número de víctimas se cobra es el de melanoma, que se caracteriza por un peca que en un momento dado sufre un determinado cambio: crece de tamaño, cambia de color, duele o sangra.
Asimismo, criticó la falta de medios para prevenir esta enfermedad y aseguró que, a pesar de que el número de ersonas que padecen cáncer de piel en nuestro país multiplica por diez a las que tiene sida, "no hay ningún tipo de campaña preventiva".
"En el Instituto Valenciano de Oncología se quiere iniciar en breve un proyecto de investigación y tratamiento de pacientes afectados de melanoma avanzado. Este proyecto comenzará en 1995 y contará con la colaboración de especialistas que actualmente se están formando en Estados Unidos", añadió.
(SERVIMEDIA)
08 Dic 1994
J