ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "EL MINISTERIO DE TRABAJO ESTA LLENO DE GENTE QUE NO CREE EN LA REFORMA LABORAL"
- El presidente del Círculo de Empresarios califica de error la supresión del contrato de fomento de mpleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Círculo de Emrpesarios, Carlos Espinosa de los Monteros, aseguró hoy que los empresarios tienen "miedo" a que los reglamentos que desarrollen la reforma laboral frenen la flexibilización del mercado laboral, porque "el Ministerio de Trabajo está lleno de gente que no cree aún en la reforma del mercado laboral".
Espinosa de los Monteros, que hizo estas declaraciones en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección(APD), dijo que la actual reforma no responde a los anhelos empresariales, ya que no equiparan a las empresas españolas con las de la CE.
Además, reprochó al Gobierno no haber acometido esta reforma hace 6 años y acusó al Ejecutivo de perder "la oportunidad de apretar más el acelerador, ya que se sabía que la reforma iba a tener un coste social".
Calificó de paso atrás "la eliminación del contrato de fomento de empleo" y dio especial importancia a la supresión de la prórroga de los convenios coletivos, propuesta esta última que figuraba en el anteproyecto de ley de la reforma del mercado laboral y que finalmente fue suprimida por el Ejecutivo.
A su juicio, el contrato de aprendizaje da una cierta flexibilidad a la entrada en el mercado laboral, aunque precisó que será el nuevo tipo de contrato que más se modificará en la tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados.
Sobre los efectos que va a tener la reforma, aseguró que se verán a corto plazo y agregó que tendrán un menor mpacto "de lo prometido por el Gobierno". "Dependerá de la voluntad negociadora de los sindicatos", indicó.
Al respecto, aseguró que, para una mayor flexibilización del mercado y una mayor competitividad en las empresas, es necesario un cambio de actitud por parte de los sindicatos y que "empiecen a olvidar la política de conflicto para centrarse en una mejora de la empresa". "Los trabajadores", dijo, "son los que limitan o aumentan la precariedad o beneficios de la empresa".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1994
N