ESPINOSA DE LOS MONTEROS: "A LA ECONOMIA ESPAÑOLA N LE INTERESA ENTRAR EN LA MONEDA UNICA"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Círculo de Empresarios, Carlos Espinosa de los Monteros, afirmó hoy que a la economía española no le interesa entrar en la moneda única en los plazos fijados en Maastricht, "y no debería entrar", aunque insistió en que es necesario cumplir los objetivos de convergencia.

Espinosa de los Monteros, que dejó claro que estas declaraciones son su opinión personal, pero no la de ninguna organización que preside, señló que los criterios de convergencia fijados en Maastricht "por si, son buenos" y "hay que cumplirlos".

Sin embargo, insistió en que "la moneda única no es condición 'sine qua non' para que exista un mercado único". Para Espinosa de los Monteros, lo ideal para España es "cumplir los criterios y llegar a esa fecha y optar a la moneda única si estamos en condiciones de poder acceder porque cumplimos los objetivos y hemos acometido las reformas estructurales necesarias".

El responsable del Círculo d Empresarios advirtió que una vez dentro de la moneda única "no podremos actuar en el tipo de cambio", de manera que cualquier desajuste en los niveles de productividad y de paro habrá que afrontarlo a costa de los sistemas productivos, y no con ajustes de la moneda como se ha hecho hasta ahora.

"No es bueno ponerse ese corsé tremendo en esta situación", aseguró Espinosa de los Monteros, quien apuntó que "se está forzando por parte de los políticos una velocidad y un ritmo en el terreno económico exceivo para los intereses de España".

"Yo no creo que necesitemos con urgencia y para vivir con estabilidad la moneda única", aseguró. Espinosa de los Monteros se mostró convencido de que, aunque los políticos no pueden admitir ahora que la fecha para la tercera fase de la Unión Monetaria es irrenunciable, el debate que se ha abierto "llevará a un retraso de la moneda única".

Espinosa de los Monteros insistió en que hay que seguir avanzando en el mercado único porque es bueno para todos los sectoresindustriales, pero reiteró que la moneda única no es condición necesaria para que exista este mercado, "lo que no puede existir es unión política sin moneda única", aclaró.

(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
NLV