ESPINOSA MANTIENE LA INVERSIÓN 306 MILLONES PARA OBRAS HIDRÁULICAS EN LAS ISLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Medio Ambiente, que dirige Elena Espinosa, mantendrá la inversión de 306.590.000 euros para iniciativas en materia de agua, en el marco del Convenio de Colaboración en Materia de Obras Hidráulicas Canarias-Estado.
Así se acordó hoy en la Comisión Mixta de Seguimiento del actual convenio, en la que participaron el consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Juan Ramón Hernández y la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa.
El plazo para ejecutar las 84 actuaciones previstas abarca el periodo 2008-2012, aunque podría ampliarse a períodos posteriores a través de la suscripción de nuevos convenios y se podrán anticipar obras por motivos de urgencia o necesidad.
Entre los avances que presenta el actual convenio se encuentra el hecho de que ahora se potencia una mayor aproximación al ciudadano, tanto en la mayor parte de las tareas y actividades relacionadas con las obras -desde su estudio previo o anteproyecto-, como en su puesta en servicio.
De la misma manera, la comunidad canaria se encargará de las declaraciones de impacto ambiental. En el convenio anterior, la licitación y la contratación de las obras eran potestativas del Ministerio de Medio Ambiente.
Asimismo, se podrán anticipar obras por motivos de urgencia o necesidad. Estas actuaciones podrán ser desarrolladas directamente por el ministerio o mediante la colaboración económica entre éste y la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Canarias.
Según el consejero de Obras Públicas, en el Convenio actual "se han producido avances que, sin duda, todos los canarios disfrutaremos en un futuro no muy lejano".
En este sentido, Hernández aseguró que "en los últimos 30 años, hemos pasado de sufrir más que nadie la escasez de agua a contar con unos sistemas que nos han permitido completar el ciclo del agua. Hoy somos punteros en la obtención, la depuración y la reutilización del agua".
Según explicó el consejero, en las Islas se está reutilizando el 30% del agua ya consumida mientras que en la Península no se alcanza ni el 10%. "Para mantener la situación creada y garantizar el abastecimiento para los canarios, era fundamental el presente convenio", dijo.
(SERVIMEDIA)
13 Abr 2009
S