ESPINOSA DESTACA QUE LA NUEVA OCM PERMITIRÁ ABRIR NUEVOS MERCADOS AL VINO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, destacó hoy que la esencia de la nueva Organización Común (OCM) del Mercado del vino tiene como objetivo mejorar la competitividad, lo que permitirá abrir nuevos mercados y garantizar la renta de los viticultores.
En el acto de clausura de la Asamblea de la Federación Española del Vino (FEV), Espinosa señaló que por primera vez, se contempla la posibilidad de financiar la promoción del vino en países terceros, una demanda permanente de los operadores españoles necesaria para que puedan ser identificados por los consumidores de los mercados potenciales.
Para ello, la ministra explicó que el Gobierno pretende destinar como mínimo 32 millones de euros, con la posibilidad de hacer mención a las marcas, de acuerdo con las orientaciones comunitarias.
Además, resaltó que se van a poner más fondos a disposición del sector para la mejora de toda la cadena productiva, ya que esta medida permitirá que la UE financie inversiones en tangibles o intangibles relativas a la elaboración, comercialización y adaptación a las necesidades del consumidor.
Sobre la nueva OCM, aprobada en diciembre de 2007, Elena Espinosa hizo también hincapié en el reconocimiento del papel esencial de las Denominaciones de Origen para garantizar el carácter diferencial de los vinos europeos en el mercado, así como por la apuesta por unas estructuras organizativas más sólidas, enfatizando el papel de las Organizaciones de Productores y favoreciendo la vertebración del sector.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2008
F