ESPINOSA DEFIENDE A LAS RENOVABLES PORQUE NO PROVIENEN "DE PAÍSES CON POCA ESTABILIDAD ECONÓMICA"
- Lamenta que el debate nuclear "se olvida muchas veces" de ese aspecto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se posicionó hoy claramente a favor de las energías renovables frente a la apuesta por la nuclear, "que proviene de recursos limitados" y está relacionada, a veces, "con países con poca estabilidad económica".
En un foro informativo organizado hoy en Madrid por Europa Press, la ministra insistió en que "la gran apuesta que tiene que hacer España es por las renovables". "Somos el tercer país en producción eólica y el segundo en fotovoltaica, y esa tiene que ser nuestra bandera por encima de todo", afirmó.
"Hablamos de la energía nuclear y muchas veces se olvida que proviene de recursos limitados, y que están muchas veces relacionadas con países con poca estabilidad económica", añadió Espinosa.
Durante su intervención, la ministra reconoció que "estamos en la Prehistoria de una sociedad sostenible", pero destacó los "avances" que el Ejecutivo ha registrado, en su opinión, durante el primer año de esta legislatura.
La inclusión de la perspectiva ambiental desde un punto de vista transversal en todas las políticas, la "implicación" del Gobierno hacia la consolidación de una pesca más sostenible y los pasos dados hacia la creación de nuevas áreas marinas protegidas son algunos de los logros a los que se refirió.
Aunque en la actualidad el Gobierno ha deslindado el 86% de la costa y ha destinado esta legislatura más de 23 millones de euros a la adquisición de fincas "de gran valor ecológico", apuntó su intención de "trabajar desde varios frentes" ("empezando por una clarificación del dominio público") con el sector turístico, "gran consumidor de suelo", para reducir su impacto ambiental.
Finalmente, Espinosa dijo que la demanda de mecanismos de desarrollo limpio para combatir las emisiones de CO2 en el próximo periodo "será inferior" y, preguntada por la existencia de 17 licencias de caza autonómicas, pidió ser "absolutamente respetuosos con el sistema competencial".
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2009
CAA