CUMBRE ALIMENTARIA

ESPINOSA APUESTA POR LA INVESTIGACIÓN AGROALIMENTARIA PARA REDUCIR EL HAMBRE EN EL MUNDO

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, señaló hoy que los países ricos deben apostar por la investigación pública para que aumente la producción agrícola en los países pobres y se reduzcan las tasas de hambre y malnutrición en el mundo.

En la inauguración de la segunda y última jornada de la Reunión de Alto Nivel sobre Seguridad Alimentaria, en Madrid, Espinosa afirmó que lo prioritario en la lucha contra el hambre es "facilitar el incremento de la producción agraria para la alimentación local de los países en desarrollo".

A este respecto, recordó que se prevé que en 2015 haya unos 9.000 millones de personas, en su mayor parte de países en desarrollo. "Parece evidente que la producción de alimentos tendrá que aumentar, e incluso duplicarse para satisfacer una demanda mundial cada vez más creciente".

En este sentido, hizo suyas las opiniones mostradas ayer por el director general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, y el ministro español de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, de que "no se debe dejar en exclusiva al mercado libre el bienestar y la seguridad alimentaria mundial".

Espinosa reiteró que los gobiernos deben esforzarse en apostar por "la investigación pública en materia agrícola, pesquera y alimentaria" con el fin de que aumente la productividad de este sector en los países en desarrollo.

"Debemos devolver a la agricultura y al sector agroalimentario el lugar que le corresponde en la agenda de desarrollo. La agricultura debe recuperar la importancia que tuvo en el pasado en los programas de asistencia de la comunidad donante", añadió.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2009
S