ESPINOSA ADMITE LA SUBIDA DE PRECIOS DE ALIMENTOS BÁSICOS, PERO SUBRAYA QUE FUE SUPERIOR DURANTE EL GOBIERNO DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, admitió hoy la escalada de precios de alimentos básicos, aunque subrayó que tales subidas fueron muy superiores durante la legislatura del Gobierno de José María Aznar.
Así, pidió "ser realistas" y puso como ejemplo que, aunque los precios "han subido bastante", productos como las frutas frescas se han encarecido en lo que va de legislatura un 12,7%, frente al 40% que subió en la legislatura del PP, o el de los huevos, cuyos precios se han incrementado un 9,5%, frente al 30,3% durante el Ejecutivo popular.
En su intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado hoy en Orense por Nueva Economía Fórum, Espinosa afirmó que, "sin negar la realidad de que efectivamente (los precios) están subiendo más de lo que todos preveíamos, hemos intentado actuar sobre la parte de la oferta en cuanto a la producción de los cereales, que es lo que más estaba impactando".
Y lo ha hecho el Gobierno español por medio de tres iniciativas en el contexto comunitario: la liberalización de tierras para cultivar más cereales; la retirada de ayudas a la exportación de determinados países, sobre todo Francia, para que la producción se quede en la UE, y medidas respecto a las importaciones de terceros paises. "Son soluciones", advirtió, no obstante, "que no tienen repercusión a corto plazo".
Por otra parte, preguntada por si los agricultores y ganaderos podrán igualmente beneficiarse de la ayuda de 400 euros en el IRPF de acuerdo con el compromiso programático del PSOE, y que había sido puesto en duda por alguna asociación, aclaró que "tendríamos que ver cómo están cotizando estas personas".
Así, explicó que si están haciendo declaración del IRPF "entran perfectamente"; si son autónomos, también, "y si sus impuestos son por otra vía", recordó que, debido al aumento de los precios de las materias primas, en el sector ganadero "hemos rebajado los módulos fiscales".
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2008
F