ESPERANZA AGUIRRE SOLICITA AYUDAS PARA RECUBRIR LAS DEPURADORAS Y ACABAR CON EL PROBLEMA DE LOS MALOS OLORES

MADRID
SERVIMEDIA

La concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, está cnvencida de que la solución para evitar el problema de los malos olores generados por la depuradoras pasa por recubrir este tipo de instalaciones, aunque para ello es necesario realizar unas inversiones cuantiosas.

Aguirre declaró a Servimedia que puesto que Madrid es el único municipio que ha sufragado íntegramente su saneamiento, debería tener alguna compensación económica por parte del Gobierno central o regional, con el fin de acometer este tipo de actuaciones.

La edil, que recientemente visió Estocolmo, señaló que una de las cosas que más le han sorprendido de la capital sueca es precisamente que la depuradora que trata todas las aguas residuales de la ciudad está excavada en una roca, lo que permite la desaparición de los malos olores.

"Si nuestras instalaciones de Viveros estuvieran dotadas de un sistema de aislamiento exterior, se pondría fin al problema de los olores fétidos que tiene que soportar el complejo Moncloa", subrayó.

Aguirre destacó que los responsables municipales deEstocolmo han solucionado también el problema que presentan los vertederos de residuos inertes.

"Allí tienen lo tienen resuelto", añadió, "porque en vez de extender y aplanar los escombros lo que hacen es apilarlos en pequeñas montañas, a las que luego ponen unos remontes para transformarlas en estaciones de esquí".

CONCIENCIA CIVICA

Por lo que se refiere a la limpieza viaria, la concejala indicó que los vecinos de Estocolmo tienen una mayor conciencia cívica respecto a las cuestiones que afectn al medio ambiente, y casi nadie ensucia o contamina la ciudad.

Asimismo, puso de relieve que mientras en Madrid se generan 1,100 kilos de basura por habitante y día, en Estocolmo la cifra apenas llega a los 900 gramos, ya que los habitantes de la capital nórdica devuelven a los comerciantes para su reciclaje todos los envases y embalajes, en vez de arrojarlos a la basura.

Aguirre confía en que esta experiencia pueda ponerse muy pronto en marcha en nuestro país, a raíz de la inminente aprobaciónde la Ley de Residuos Urbanos, que establece esta posibilidad.

Finalmente, la responsable de Medio Ambiente insistió en que, en materia de basuras, Estocolmo incinera el cien por cien de los residuos, excepto cuando se trata de vidrio, papel y cartón.

"No utilizan el sistema de reciclaje porque es muy costoso y, además, las emisiones de la incineración se mantienen dentro de la normativa europea", concluyó.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 1992
M