ESPERANZA AGUIRRE RECLAMA "MÁS MERCADO Y MEJOR ESTADO" PARA AFRONTAR LA CRISIS ECONÓMICA
- Achaca los fallos que han conducido a la crisis a "un exceso de intervencionismo del Estado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, reclamó esta tarde "más mercado y mejor Estado" para hacer frente a la crisis económica, a la vez que criticó a quienes proponen "la receta de menos libertad y más intervencionismo, o dicho de otro modo, más Estado y menos mercado".
Aguirre se expresó así en el acto inaugural de la asamblea anual de los antiguos alumnos del Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE), que cumple en 2008 el 50 aniversario de su fundación, que tuvo lugar en la Real Casa de Correos.
La presidenta de la Comunidad de Madrid dedicó su intervención ante los empresarios y directivos de empresas presentes, ex alumnos del IESE, a defender la economía de mercado y las políticas liberales, porque "los fallos que nos han conducido a la situación actual son, en realidad, fallos del Estado. Fallos de vigilancia, de regulación y, sobre todo, de exceso de intervencionismo".
Al respecto, afirmó que "a veces se olvida que el sector financiero, al que se culpa, no sin razón, de la actual crisis, es también, probablemente, el sector más regulado e intervenido en todos los países del mundo".
Aguirre explicó este intervencionismo en el papel que desempeñan "los bancos emisores, que son quienes, con decisiones más o menos acertadas, o más o menos arbitrarias, fijan los tipos de interés, y en todos los países del mundo estos bancos dependen o son parte del Estado".
Finalmente, la presidenta regional se declaró convencida de que "para impulsar la libertad, el progreso y la libertad de los ciudadanos, especialmente en tiempos de crisis, un Gobierno debe velar por el buen funcionamiento del Estado de Derecho y no interferir en la vida económica más allá de lo que exija la defensa de la competencia y la garantía de las libertades, de la seguridad jurídica y de los derechos fundamentales".
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2008
M