ESPERANZA AGUIRRE PROPONE PREMIAR A LOS COLEGIOS QUE CONSIGAN MAYORES NIVELES DE CALIDAD DE ENSEÑANZA

- La ministra coincide con Rato en que "el rigor presupuestario es esencial", pero defiende que no afectará a la calidad educativa

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, propuso hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) incentivar medante subvenciones a los centros de enseñanza que demuestren mayores niveles de calidad educativa.

Aguirre, que participó hoy en un curso de la Universidad Complutense sobre "Una política para la España del siglo XXI", defendió la "reorientación" del sistema de enseñanza, y planteó la "reforma de la reforma" en algunos ámbitos de la ESO y los niveles universitarios.

La titular de Educación dijo que la Ley de Reforma Universitaria (LRU) "contiene un modelo de selectividad que ya no quiere nadie y mntiene la endogamia en el sistema de elección de catedráticos".

En cuanto a la LOGSE, Aguirre afirmó que impulsará reformas especialmente en el caso de los planes de estudio del segundo ciclo de la ESO, a través de una "mayor presencia de las humanidades, porque así se contribuye al desarrollo cultural en el sentido más amplio".

La ministra de Educación y Cultura destacó en su intervención que, aunque debe garantizarse el principio constitucional del derecho a la educación, "hay que evitar la preencia asfixiante del Estado en el ámbito de la enseñanza".

Para la titular de Educación, "se ha entendido, creo yo que erróneamente, que los resultados mejoran en proporción directa a la cantidad de dinero que se gasta en ellos. Cuando los Gobiernos son conscientes de su papel subsidiario, las sociedades son vitales y prósperas. Cuando los gobiernos, como hizo el Gobierno anterior, despilfarran para alimentar clientelas electorales que sustenten su hegemonía, las sociedades se debilitan y se agotan, prdiendo dinamismo e ilusión".

Aguirre dijo en su conferencia, titulada "Educar para la cultura", que "sin perjuicio del ejercicio de la función de tutela que concierne al Estado, creo necesario estimular la autonomía enl a gestión de los centros".

APOYO A RATO

La ministra aseguró que los recortes presupuestarios que se anuncian ya para el próximo año en todos los departamentos no van a desmejorar la calidad de le enseñanza, pese a la necesidad de mayor inversión para aplicar la Secundaria Obligtoria.

La ministra de Educación y Cultura incidió en que "para España, para el Partido Popular y para casi todos los partidos del arco parlamentario, el rigor presupuestario es esencial, no sólo para que podamos conseguir los objetivos europeos y entrar en la Unión Monetaria en el momento previsto, sino para sanear la contabiliad española, que la hemos encontrado muy maltrecha".

Aguirre manifestó que en el periodo socialista la deuda pública "ha pasado de 5 a 45 billones de pesetas. Eso nos hace agar a todos los españoles más de 10.000 millones de pesetas al día de intereses y es una situación que no se puede sostener".

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
F