ESPERANZA AGUIRRE ENTREGA AL HUMANISTA LUIS DIEZ DEL CORRAL EL X PREMIO INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El humnista Luis Díez del Corral recibió hoy en Santander el X Premio Internacional Menéndez Pelayo de la mano de la ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, en un acto solemne que tuvo lugar en el Paraninfo del Palacio de La Magdalena, sede de la Universidad de Verano de la UIMP.
Miembro activo de las academias de Bellas Artes, Historia y Ciencias Morales y Políticas, este académico liberal de 85 años (Logroño, 5 de julio de 1911) fue elegido por un jurado compuesto por 10 personalidades vinculaas a la Menéndez Pelayo, al considerarle "un universitario ejemplar, que ha ahondado en el pensamiento clásico, en las ideas que alumbran el mundo moderno y en el pensamiento liberal".
En su intervención, Esperanza Aguirre destacó del pensamiento de Díez del Corral su consideración de que "la tradición liberal y humanista es la que ha configurado a Europa tal y como es y que, a partir de ella, también ha modelado a todo Occidente y al mundo que hoy conocemos".
Por su parte, el rector de la UIMP, osé Luis García Delgado, resaltó la faceta universitaria de Luis Díez del Corral, al que consideró como "un ejemplo por su exigente sentido de la autocrítica y el perfeccionismo; por su mantenida pasión por conocer; y por su distinción personal, que es al tiempo elegancia física y calidad moral".
El Premio Internacional Menéndez Pelayo, dotado con 8 millones de pesetas y que está financiado por el empresario cántabro afincado en Mexico, Eulalio Ferrer, llega al humanista Díez del Corral después de habr sido concedido a personalidades como Octavio Paz, Emilio García Gómez, Julio Caro Baroja, Martín de Riquer, Pedro Laín, Carlos Fuentes, José Manuel Blecua, Lázaro Carreter y José Luis Martínez.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 1996
C