PAPA

ESPERANZA AGUIRRE CRITICA A LOS "IZQUIERDISTAS OCCIDENTALES" QUE "USAN EL DOLOR" PALESTINO PARA CULTIVAR EL ANTISEMITISMO

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, criticó hoy a los que llamó "izquierdistas occidentales" que, a su juicio, utilizan el dolor de los palestinos para cultivar el "antisemitismo, antiamericanismo y anticapitalismo".

Al mismo tiempo, defendió el pleno reconocimiento que tienen los palestinos a crear su propio Estado y el derecho que tiene Israel de existir.

Aguirre se pronunció así durante el primer encuentro árabe-israelí, organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, cuyo presidente es el escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa.

Al acto acudieron intelectuales y figuras políticas, como Yasser Abed Rabbo, ex canciller palestino, y Shlomo Ben Ami, ex canciller de Israel, así como académicos, escritores y periodistas árabes e israelíes.

Durante su intervención, Aguirre destacó que las creencias religiosas o las tradiciones culturales, "sean cuales sean", no pueden otorgar ningún derecho superior a ningún pueblo o comunidad, por el mero hecho de haberlas heredado de sus antepasados.

Bajo esta premisa, la jefa del Ejecutivo regional, que la semana pasada realizó un viaje de tres días a Israel para estrechar relaciones económicas y comerciales entre empresas israelíes y madrileñas, fundamentalmente en el campo de las nuevas tecnologías, abogó para que tanto isralíes como palestinos tengan "el mismo derecho a existir".

A su juicio, el derecho de Israel a existir, libre de amenazas exteriores y dentro de unas fronteras seguras, debe llevar aparejado, al mismo tiempo y necesariamente, el pleno reconocimiento del derecho de los palestinos a crear su propio Estado.

"Un Estado viable e independiente, tanto de Israel como de sus vecinos árabes, un Estado que no sea una amenaza para la seguridad de Israel y cuya principal preocupación sea garantizar la libertad, la dignidad y la prosperidad de los palestinos", sentenció.

Aguirre reclamó que sería "muy deseable" que desapareciesen las "intolerables intromisiones" que constantemente aparecen en el diálogo entre árabes y palestinos.

"Y me refiero", dijo, "a las explícitas intervenciones de esos otros países musulmanes que declaran que nunca aceptarán la existencia del Estado de Israel", como el caso de Irán.

"O la de tantos izquierdistas de los países occidentales que, desde privilegiadas tribunas, juegan a utilizar el dolor real de los palestinos para cultivar el antisemitismo, su anticapitalismo y su antiamericanismo, y justificar así el fracaso de todas sus propuestas económicas y sociales desde hace un siglo", agregó.

(SERVIMEDIA)
06 Jul 2006
L