ESPERANZA AGUIRRE CREE QUE EL SUELDO DEL AMA DE CASA SERA ASUMIDO POR LA SOCIEDAD ALGUN DIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, considera que la instauración de un sueldo para el ama de casa es un asunto de difícil solución pero que "al igual que muchos otros temas planteados por las mujeres y que en su día resultaron utópicos, acabará por ser entendido y asumido por la sociedad".
En una entrevista concedia a la revista de la Federación de Mujeres y Familias del Ambito Rural (Amfar). Aguirre señala que "para este siglo XXI, las mujeres hemos dejado la equiparación real que, en la práctica, no se impida la igualdad y que la presencia de las mujeres en los puestos de responsabilidad sea parecida a la que tienen los hombres".
"La igualdad jurídica", explica la presidenta del Senado,"está lograda; lo que hace falta ahora es conseguir la igualdad real. No se puede consentir, por ejemplo, que un órgano imporante como es el Tribunal Supremo, no tenga una sola mujer, a pesar de que ellas son mayoría entre los jueces; o que siga sin haber rectoras en una Universidad que está llena de profesoras. Tenemos que denunciar que estas cosas ocurran".
"Además", afirma Esperanza Aguirre, "hay que tener en cuenta que la revolución librada por las mujeres se ha limitado a la cultura occidental, mientras que en el resto del mundo la mujer sigue sometida en unas condiciones espeluznantes".
Respecto a las mujeres rurles, la presidenta del senado señala que "es fundamental invertir en la mejora de las comunicaciones, en el acceso a las nuevas tecnologías, la teleasistencia, en el acercamiento de los servicios a los ciudadanos para que no se vean obligados a abandonar las zonas rurales y puedan crear riqueza".
"Las mujeres", concluyó Aguirre, "son las que pueden fijar la actividad, la riqueza y la población en las zonas rurales. Que si nosotras somos capaces de dar vida a los pueblos con nuestras ideas y esfuerzos,en España el medio rural tendrá vida propia y los gobiernos tedrán que ir mejorando las infraestructuras para hacer cada día mejor la vida en esos pueblos".
(SERVIMEDIA)
18 Ago 2001
L