Cultura

‘El especialista’, ‘Rivales’, ‘Siempre nos quedará mañana’ y ‘Mamífera’ llegan hoy a los cines

Madrid
SERVIMEDIA

‘El especialista’, de David Leitch; ‘Rivales’, de Luca Guadagnino; ‘Siempre nos quedará mañana’, de Paola Cortellesi; ‘Mamífera’, de Liliana Torres; ‘Àma Gloria’, de Marie Amachoukeli-Barsacq; y ‘Rabos: El musical’, de Larry Charles, llegarán este viernes a la cartelera española.

Estos son algunos de los títulos que llegarán a las salas de cine hoy, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine ‘www.filmaffinity.com’.

‘El especialista’, de David Leitch y con Ryan Gosling, Emily Blunt y Aaron Taylor-Johnson en el reparto, cuenta la historia de un doble de acción recién salido de un accidente que casi acaba con su carrera que tiene que localizar a una estrella de cine desaparecida, resolver una conspiración e intentar recuperar al amor de su vida sin dejar de hacer su trabajo diario.

‘Rivales’, de Luca Guadagnino y con Zendaya en el elenco, es una cinta ambientada en el mundo del tenis profesional en la que Tashi, una jugadora convertida en entrenadora, ha conseguido convertir a su marido Art en un campeón de Grand Slam. Tras una racha de derrotas, Tashi le inscribe en un torneo ‘Challenger’, la competición profesional de menor nivel, en el que deberá enfrentarse a Patrick, exnovio de su mujer y antiguo mejor amigo suyo.

‘Siempre nos quedará mañana’, de Paola Cortellesi, narra la historia de una familia que está ansiosa por el compromiso de la hija mayor, quien sólo espera casarse para librarse de sus allegados.

‘Mamífera’, de Liliana Torres y con Enric Auquer en el reparto, se centra en Lola, quien vive feliz con Bruno, su pareja, hasta que un embarazo inesperado revoluciona su vida. A pesar de que siempre ha tenido claro que no quería ser madre, ahora se siente cuestionada por las expectativas sociales y se enfrenta a temores internos. Por su parte, Bruno tampoco se había visto nunca como padre.

‘Àma Gloria’, de Marie Amachoukeli-Barsacq, es una cinta que cuenta la historia de Cléo, una niña de seis años que está muy unida a Gloria, su niñera. Cuando ésta tiene que regresar a Cabo Verde a cuidar de sus propios hijos, ambas aprovecharán para sacar partido al último verano que pasarán juntas.

MUSICAL Y GUERRA FRÍA

‘Rabos: El musical’, de Larry Charles y con Nathan Lane en el elenco, sigue los pasos de Craig y Trevor, dos rivales en los negocios que descubren que son gemelos a los que separaron al nacer. Este descubrimiento provocará que se intercambien para que sus padres divorciados vuelvan a estar juntos. La cinta consiguió el Premio del Público (Locura de medianoche) en el Festival de Toronto.

‘The Palace’, de Roman Polanski y con John Cleese y Joaquim de Almeida en el reparto, tiene como escenario el Hotel Palace, un castillo de principios del siglo XX situado en un valle nevado de Suiza. Allí un grupo de huéspedes adinerados se reúne en vísperas del año 2000 para asistir al cambio de milenio, desatándose una guerra de egos entre todos ellos.

‘Hammarskjöld. Lucha por la paz’, de Per Fly, se sitúa en 1961, en plena Guerra Fría, cuando el diplomático y economista Dag Hammarskjöld sube a un avión en un intento desesperado por negociar un alto el fuego con sus enemigos después de dirigir a las tropas de la ONU en su primera operación bélica.

‘Joan Baez: I Am A Noise’, de Miri Navasky, Maeve O´Boyle y Karen O´Connor, es un documental en el que la cantante y activista Joan Baez repasa su vida, su trayectoria y las luchas personales que ha mantenido en privado a lo largo de 60 años de carrera.

‘La hierba del diablo’, de Ángel Ayllón, cuenta la historia de dos hombres que salen de la ciudad para comenzar un nuevo proyecto de trabajo. En su camino, se encuentran a Érika, una mujer que necesita ayuda tras sufrir una avería en su coche. Los dos hombres deciden llevarla a una casa donde asegura que vive sola, pero en la que, en realidad, convive con oscuros traumas y secretos familiares que esconden una tenebrosa presencia malévola.

CINE DOCUMENTAL

‘Ryūichi Sakamoto |Opus’, de Neo Sora, es un documental que muestra el último concierto de piano que ofreció Ryūichi Sakamoto antes de fallecer.

‘Un ángel llamado Rebeca’, de José María Zavala, es un documental que cuenta la historia de Rebeca Rocamora Nadal, una joven en proceso de canonización nacida en un pueblo de Alicante en 1975 y que falleció como consecuencia de una enfermedad a los veinte años.

‘Riverbed (El estanque de la doncella)’, de Bassem Breish, se centra en una mujer que, tras muchos años sin tener contacto con su hija, recibe la visita de ésta, la cual se ha divorciado, se siente derrotada y está embarazada. Ambas tratarán de reconstruir su relación.

‘Red Horn’, de Alberto Adsuara, cuenta la historia de una mujer que deambula por distintos lugares y épocas con el objetivo de ocultar su verdadera naturaleza.

‘Bull Run’, de Ana Ramón Rubio, es un documental que narra el periplo de Ana, una cineasta que se dedica al negocio de las criptomonedas durante la pandemia, cuyo marido y padre quieren que vaya a terapia. La mujer, como ejercicio de reparación, decide hacer un documental sobre la fiebre bitcoin con un productor, un equipo técnico de nuevos especuladores y un padre economista que quiere evitar a toda costa que su hija se arruine en un mercado que no entiende.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2024
MST/clc