ESPASA (IU) RESPONSABILIZA A RIBO DE SU EXCLUSION EN LAS LISTAS Y LE ACUSA DE PRACTICAR UN "ANGUITISMO CAMUFLADO"
- Cree que su salida de la candidatura obedece a las posiciones críticas que ha mantenido en el grupo parlamentario
- Aboga por una izquierda que "tire" del PSOE hacia posciones más progresistas
-------------------------------------------------------------- (REPETIMOS ESTA NOTICIA, TRANSMITIDA ESTA MAÑANA CON EL NUMERO 18, POR HABER SALIDO DEFECTUOSAMENTE EN SU PRIMER ENVIO) --------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ramón Espasa, diputado de Izquierda Unida (IU) por Barcelona, vertió hoy duras críticas contra el presidente de Iniciativa per Catalunya (IC), Rafael Ribó, a quien responsabilizó de su exclusión en ls listas para los próximos comicios generales de marzo, y de quien dijo que practica un "anguitismo camuflado".
En un encuentro informativo con la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), Espasa explicó que después de nueve años de trabajo parlamentario su carrera política se ha visto truncada de una manera "abrupta" y "poco presentable".
Espasa rechazó los motivos que Ribó le ha dado para justificar su salida de las listas: que no tenía ilusión ni empuje dentro del grupo parlamentario, y eñaló que su exclusión responde más a otras cuestiones políticas, como las posiciones críticas respecto a Izquierda Unida que ha adoptado en la legislatura recientemente concluida.
Tras poner de relieve que la presencia de Ribó en el Congreso de los Diputados no ha sido precisamente "brillante" y criticarle por practicar un "anguitismo camuflado", Espasa contrapuso esta línea de actuación con su trayectoria dentro del grupo parlamentario, en la que, según dijo, siempre estuvo del lado de los "razonabls renovadores", simplemente por cuestiones de sentido común.
Respecto a su futuro político, el todavía parlamentario catalán quiso dejar claro que no cambiará los objetivos e ideales que le han acompañado durante su trayectoria política y sobre su permanencia en Iniciativa per Catalunya manifestó que ahora abrirá un periodo de reflexión hasta el mes de marzo o abril para decidir acerca de su militancia en esta formación política.
Durante la reunión de trabajo con los periodistas parlamentarios, Epasa se mostró partidario de una izquierda "más articulada y equilibrada" en España, que permita políticas conjuntas entre el PSOE e IU, y evite que ambas formaciones estén empeñadas en "hundirse" mutuamente, como ha ocurrido en los últimos tiempos.
"IZQUIERDA ROSA"
En este sentido, rechazó la teoría de las dos orillas de la izquierda, así como la estrategia de "acoso y derribo" a la izquierda "rosa", que estaría representada en este caso por los socialistas. A su juicio, esta concepción sólo consige "poner la alfombra al Partido Popular".
A su modo de ver, la misión de la izquierda real es "tirar" de la otra izquierda que encarna el Partido Socialista y "empujarla" hacia posiciones progresistas y no hacia postulados que defiende la derecha.
Espasa recordó que en muchos municipios catalanes y también en el resto de España hay acuerdos entre IU y el PSOE y defendió que estos apoyos pueden tener la correspondiente traslación en el Congreso.
"Yo me pregunto", añadió, "si es que los diputaos nacionales somos de una pasta especial tan buena que no podemos mezclarnos con los diputados del PSOE porque éstos están marcados con la sangre del GAL. Esta es una actitud esquizofrénica".
Igualmente, censuró a Anguita por poner en práctica "políticas muy equivocadas para la izquierda" y se mostró escéptico sobre el mensaje que el líder de IU pueda ofrecer en las próximas elecciones generales de marzo. "Yo creo", precisó, "que nosotros no salimos en una posición claramente ventajosa, ni con un menaje claro ni un horizonte despejado".
(SERVIMEDIA)
29 Dic 1995
M