Turismo

Los españoles viajaron menos este verano, aunque gastaron un 4,2% más

MADRID
SERVIMEDIA

Los residentes en España realizaron 60,4 millones de viajes en el tercer trimestre, un 0,2% menos que en el mismo periodo de 2023. Sin embargo, su gasto aumentó un 4,2%, hasta los 24.544,4 millones.

Según la encuesta Familitur publicada este viernes por el INE, los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 2,2%, mientras que los realizados al extranjero aumentaron un 15,5%. El En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 0,3%, mientras que en los realizados al extranjero subió un 14,2%.

A su vez, los viajes de Ocio, recreo y vacaciones descendieron un 2,0% en el tercer trimestre, mientras que las Visitas a familiares o amigos aumentaron un 3,8%. Los viajes realizados por Negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 3,2%, y los hechos por Otros motivos subieron un 4,7%.

Por tipo de alojamiento, los viajes con destino interno en los que los residentes acudieron a viviendas de familiares o amigos descendieron un 10,8%. En los viajes al extranjero, el alojamiento en hoteles creció un 4,3%.

Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el tercer trimestre fueron Andalucía (18,7% del total), Cataluña (11,9%) y Comunidad Valenciana (11,1%).

En cuanto al origen, los viajes realizados por los residentes en Comunidad de Madrid supusieron el 19,6% del total. Por detrás se situaron Cataluña (16,4%) y Andalucía (15,8%).

Eliminando el efecto del tamaño de cada comunidad, los más viajeros fueron los residentes en Comunidad de Madrid (1.647 viajes por cada 1.000 habitantes), País Vasco (1.582) y La Rioja (1.379).

El gasto medio diario fue de 62 euros (53 euros en los viajes con destino interno y 98 en los realizados al extranjero). Por destino principal, los gastos medios diarios más altos se registraron en los viajes a Baleares (92 euros), Canarias (87) y Comunidad de Madrid (78). Y los más bajos en Castilla y León (36), Castilla-La Mancha (39) y Región de Murcia (40).

Por origen, los mayores gastos medios diarios los realizaron los residentes en Cantabria (81 euros), Canarias (79) e Illes Balears (75). Y los menores en Región de Murcia (48), Comunidad Valenciana (54), y Aragón y Comunidad Foral de Navarra (ambos 58 euros).

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2024
JBM/gja