LOS ESPAÑOLES VALORAN LA FIGURA DE FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE CON UN 9 SOBRE 10
- En el 29º aniversario de su muerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles valoran el papel de Félix Rodríguez de la Fuente como divulgador de temas de medio ambiente con 9 puntos de media, en una escala de 1 a 10, casi 30 años después de su desaparición. Así lo confirma un estudio para el que se entrevistaron a más de 1.200 ciudadanos de toda España.
Según los datos extraídos de este estudio, elaborado por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) con la colaboración de TNS Demoscopia, la Universidad Autónoma de Madrid y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, las puntuaciones recibidas por Rodríguez de la Fuente son, en todos los segmentos de la población, superiores siempre a los 8 puntos de media.
TNS Demoscopia, empresa especializada en estudios sociales y de mercado, aseguró que Rodríguez de la Fuente obtuvo "una de las puntuaciones más altas jamás obtenida por un personaje público".
Hoy, 14 de marzo de 2009, se cumplen 29 años desde que este naturalista perdió la vida en Alaska. Según sus propias palabras, su objetivo fue siempre "crear una nueva conciencia, inculcar en las nuevas generaciones un respeto profundo hacia la naturaleza, enseñar a los niños que, si atentan contra la integridad del planeta, atentan contra su propia vida y contra la de sus descendientes".
Según Odile Rodríguez de la Fuente, directora de la FFRF, se trató de un hombre "que utilizó todos los medios de comunicación para trasladar su pasión por el entorno y su preocupación por la implacable destrucción del mismo".
"Desde la FFRF, trabajamos para salvaguardar el legado de Félix y dar continuidad a su visión y espíritu, recuperando y proyectando sus mensajes para intentar afianzar y mejorar la divulgación científica y medioambiental en nuestro país", declaró.
A su juicio, "estos temas no suelen recibir atención suficiente en medios de comunicación ni se tratan siempre con rigor suficiente".
Gracias a la figura de Félix, que según revela el estudio, sigue teniendo un gran reconocimiento a día de hoy en nuestro país, España se convirtió "en un país pionero en conciencia ecológica e interés del público por la naturaleza".
(SERVIMEDIA)
14 Mar 2009
I