EDUCACION

LOS ESPAÑOLES TIENEN 56.700 EUROS EN BILLETES DE 500, EL 64% DEL EFECTIVO EXISTENTE EN EL PAÍS

- El número de estos billetes creció casi un 2% en 2007

MADRID
SERVIMEDIA

El importe de los billetes de 500 euros en circulación en España ascendía a 56.759 millones de euros al cierre de 2007, registrando un incremento interanual del 1,5%. Esta cifra representa el 64% del efectivo poseído por los españoles.

Los Técnicos Financieros del Ministerio de Economía y Hacienda (Gesta) calificaron hoy en un comunicado de "preocupante" este incremento, por entender que es "un síntoma claro de que la economía sumergida está en pleno auge en España y un preocupante indicio de que la Agencia Tributaria está perdiendo la batalla en la prevención del fraude fiscal".

Los billetes de 500 puestos en circulación el pasado año experimentaron un incremento del 1,8% alcanzando los 114 millones de unidades en 2007.

Por su parte, el efectivo total en billetes puesto en circulación por el Banco de España se situó en 88.824 millones de euros (85.517 millones de euros en billetes y 3.307 millones en monedas).

Entre los billetes grandes, la cifra de los de 200 euros en circulación alcanzó los 21 millones (+5%) durante el pasado año, mientras que la de 100 euros disminuyó un 7,5%, hasta situarse en 74 millones, frente a los 80 contabilizados al cierre de 2006.

UNO DE CADA CUATRO, EN ESPAÑA

En el conjunto de los países de la zona euro la cifra de billetes de 500 en circulación se incrementó un 8,1%, alcanzando los 453 millones de unidades, lo que supone que la cuarta parte (25%) de los billetes morados se está manejando en España.

Por todo ello, Gestha estima que la Ley de Medidas para la Prevención del Fraude Fiscal (Lmpff), aprobada por el Pleno del Congreso de los Diputados hace algo más de un año, no ha servido para atajar una de las grandes bolsas de fraude existentes en España como son las operaciones de compra-venta protagonizadas, en su gran mayoría con billetes de 500 euros, por empresas constructoras e inmobiliarias.

Si bien los técnicos de hacienda reconocen que las actuaciones en este sector se incrementaron el pasado año, agregan que la Ley Antifraude no ha contribuido realmente a frenar las operaciones inmobiliarias de carácter especulativo, donde el dinero negro ha encontrado un refugio rentable. En la actualidad, la evasión fiscal en el mercado inmobiliario ronda los 8.600 millones de euros anuales.

Por otro lado, Gestha lamenta que la Administración Tributaria haya pasado por alto su propuesta de incluir en la Ley Antifraude la obligación de realizar un censo de todas aquellas personas físicas y jurídicas que atesoren billetes de 500 euros, lo que ha llevado a las propias entidades financieras a realizar, "por su cuenta y riesgo", este control con el fin de identificar a aquéllos que entreguen o reciban estos billetes.

Finalmente, los técnicos proponen al Ministerio de Economía y Hacienda que regule la obligación del Banco de España, instituciones públicas y entidades financieras, así como individuos y sociedades que realicen actividades económicas, de presentar una declaración anual sobre aquellas personas físicas o jurídicas de las que reciban o a las que entreguen billetes de 500 euros.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2008
CAA