LOS ESPAÑOLES SUSPENDEN EN SEGURIDAD INFORMATICA, SEGUN UN ESTUDIO DE RECOVERY LABS

- El 90% de los encuestados confiesa haber sufido "algún tipo de percance" en el almacenamiento y recuperación de datos

MADRID
SERVIMEDIA

Los usuarios informáticos españoles suspenden en todo lo referente a la seguridad de sus datos, según se desprende de una encuesta realizada por Recovery Labs, compañía de desarrollo, comercialización de aplicaciones y servicios de recuperación de datos, borrado seguro y peritaje informático.

Los datos de la encuesta, realizada entre 1.000 internautas, revela que el 90% de los usuarios coniesa que sus datos han sufrido algún tipo de percance, más del 43% asegura haber perdido datos en alguna ocasión, y casi el 29% confiesa haber borrado archivos de su ordenador personal de forma accidental.

Además, un 18% de los usuarios preguntados ha tenido problemas a la hora de acceder a la información almacenada. A pesar de ello, sólo el 6.5% reconocen haber utilizado en alguna ocasión un servicio de recuperación de datos.

Otro de los detalles que se desprende de esta encuesta hace referenciaa las medidas de seguridad preventiva de las que disponen los usuarios. Tan sólo un 26,24% de los encuestados respondió que sus medidas de seguridad eran suficientes, frente a más de un 73% que reconocieron que no eran las adecuadas.

La medida de seguridad más implantada son los antivirus con un 81,53%, seguida del uso de contraseñas con un 36,91%. De entre todos los preguntados sólo un 26% disponen de antivirus y "Firewall", cifra que desciende hasta el 13% si a estas medidas añadimos las copias de sguridad. Por lo que se refiere a antivirus y contraseñas, más de un 35% cuentan con ambas medidas.

Según datos de Recovery Labs, el 22% de los dispositivos que llegan a sus laboratorios lo hacen manipulados por clientes o personas inexpertas y en condiciones medioambientales inadecuadas, lo que provoca que sea inútil cualquier intento de acceso a los datos.

MANTENER LA CALMA

Según los expertos de la compañía, una vez que se haya sufrido una pérdida de datos "hay que mantener la calma", ya que l pérdida de información no es definitiva. En muchas ocasiones, el usuario se pone nervioso e intenta arrancar el disco varias veces, pudiendo transformar un pequeño fallo en una avería mucho más grave.

Recovery Labs desaconseja la utilización de programas informáticos de recuperación de datos si el usuario no está seguro del problema exacto. En ocasiones su utilización sólo imposibilita una recuperación posterior.

"Los usuarios se deben concienciar de no abrir sus unidades de almacenamiento. La mnipulación inadecuada puede resultar fatal. Lo mejor es ponerse en contacto inmediatamente con un servicio especializado", concluye el estudio.

(SERVIMEDIA)
22 Nov 2003
L