LOS ESPAÑOLES SUSPENDEN EN SATISFACCIÓN SEXUAL
- Un 20% de los hombres y un 53% de las mujeres están muy descontentos con sus relaciones sexuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles suspenden en satisfacción sexual, o dicho de otro modo, las relaciones sexuales que mantienen, que muchos consideran escasas, no son lo suficientemente satisfactorias.
Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Asociación Española de Andrología (ASESA) y la farmacéutica Pfizer, en el que han participado más de 2.500 españoles.
Los cuestionarios utilizados por profesionales en este campo y validados por la ASESA se centraron en la disfunción sexual femenina, los problemas de erección del varón, la eyaculación precoz y la satisfacción sexual.
Un 20% de los hombres aseguraron estar muy descontentos con sus relaciones sexuales. Además, otro 22% de los varones dijeron ser conocedores de que sus parejas no están plenamente satisfechas, y que únicamente un 20% de éstas alcanzan el orgasmo en contadas ocasiones.
Los resultados entre las mujeres son peores. El 53% de las que participaron en el estudio también están muy descontentas con su vida sexual, y un 68% desearían o han deseado en algún momento que sus relaciones sexuales mejoraran. Además, un 36% confirmaron que no tenían orgasmos con su pareja.
PROBLEMAS SEXUALES
Además de la satisfacción sexual de la población, en los cuestionarios que se recogieron en la II Feria Nacional de la Salud se pretendía evaluar el porcentaje de la población con problemas sexuales. En este sentido, los resultados indican que el 24% de los hombres tienen erecciones de mala calidad en la mayoría de las ocasiones.
Otro dato significativo de la mala salud sexual de los varones españoles es que la mitad de los que participaron en el estudio (el 50%) reconocieron dificultades para mantener la erección hasta el final del acto sexual. Los andrólogos sostienen que sólo un 25% de los españoles tienen una erección de calidad.
En el caso de las disfunciones sexuales femeninas, el 35% de las mujeres estudiadas afirman haber sufrido o sufrir habitualmente sequedad vaginal o falta de lubricación, lo que les llega a producir dolor en el momento de mantener una relación sexual.
Además, un 30% reconocen que, mientras está realizando el acto sexual, su vagina está tensan lo que, a su vez, dificulta la penetración.
El estudio también analizó la eyaculación precoz de los españoles. En este sentido, el 27% de los encuestados aseguraron ser capaces de aguantar la eyaculación como máximo hasta un minuto después de la penetración, lo que los especialistas consideran eyaculación precoz.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
A