LOS ESPAÑOLES SON LOS EUROPEOS QUE MAS ACEPTAN LA INMIGRACION, SEGUN EL EUROBAROMETRO
- Dos de cada diez españoles creen que hay demasiados extranjeros, frente a cinco de cada diez europeos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 47% de la población española considera que hay "muchos" extranjeros viviendo en el país, y dos de cada diez creen que son "demasiados". Sin embargo, los españoles so los ciudadanos comunitarios que aceptan más fácilmente el fenómeno de la inmigración, según los resultados del barómetro Eurostat.
Según los datos de ese sondeo, casi cinco de cada diez ciudadanos comunitarios cree que el volumen de inmigrantes dentro del territorio de la UE es excesivo.
El estudio, realizado entre los meses de octubre y noviembre de 1997, indica también que el 23% de los españoles consultados afirma que "no hay muchos" extranjeros, uno de los porcentajes más altos de la UE, sól por detrás de Finlandia e Irlanda, mientras que la media europea es del 10%.
Aunque el 45% de los europeos afirme que hay demasiados extranjeros en su país, la mayoría no encuentra molesta la presencia de personas de otra nacionalidad (83%) o de otra raza (81%). Los españoles, una vez más, se desmarcan de la tónica europea: al 93% no le molestan los procedentes de otros países (frente a un 6% que sí se siente molesto) y al 91% tampoco los de otra raza (contra un 7%). Sólo los portugueses superan esto índices.
Por el contrario, griegos, belgas, daneses y austriacos son los que más molestos están por la presencia de personas de otros países o razas.
Además de las diferencias nacionales, la encuesta también revela particularidades socioeconómicas. Los estudiantes, los licenciados, los empleados de alta posición y los jóvenes son los menos proclives a considerar "demasiados" a los extranjeros. Por el contrario, los jubilados, personas con escasos estudios y las que trabajan en casa tienden más aconsiderar excesivo el número de extranjeros.
Por otra parte, España es el país comunitario que mejor recibe a trabajadores norteafricanos y de países del Este. Un 37% de los españoles encuestados dijo "aceptar sin restricciones" la llegada de trabajadores de países del Este, un 51% dijo aceptar la idea "con restricciones" y el 6% restante se negó en rotundo a aceptarla.
En cuanto a los trabajadores llegados de países mediterráneos del norte de Africa, un 37% de los españoles está de acuerdo sin ondiciones, un 50% lo acepta con restricciones y un 4% lo rechaza.
En los niveles de aceptación que recoge el informe siguen a España Portugal, Italia y Suecia. La media europea de aceptación de estos trabajadores se sitúa en un 12% en el caso de los países del Este y en un 13% en el caso de los norteafricanos.
Alemania es el país donde los encuestados han demostrado la menor tolerancia a la idea a recibir trabajadores del Este (sólo un 4%). A Alemania le siguen países como Austria o Dinamarca, qe se muestran poco receptivos tanto con países del Este como con norteafricanos.
(SERVIMEDIA)
18 Mar 1998
E