LOS ESPAÑOLES SOMOS LOS CIUDADANOS COMUNITARIOS QUE MAS FUMAN Y LOS SEGUNDOS EN CONSUMO DE ALCOHOL

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles somos los ciudadanos de la Comunidad Europea que más fuman (el 41 por ciento) y ocupamos el cuarto lugar mundial, después de los daneses, polacos y noruegos, según el Informe 1992 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

España ocupa el segundo puesto de la CE, por detrás de Luxemburgo, en consumo de bebidas alcohólicas y el octavo del mundo, junto a Estados Unidos.

Quizá por ello somos el segundo país del mundo, después de Italia y junto a Francia, que más médicos tenemos por habitante y sólo nos supera Francia en camas ocupadas por enfermera.

Por otra parte, Madrid es la segunda capital del mundo industrializado, después de París, con más días al año (35) con emisiones sulfúricas elevadas; mientras que Barcelna sólo es superada por París en densidad de población, también de entre los países desarrollados, con 17.433 habitantes por kilómetro cuadrado.

En cuanto a heridos graves como consecuencia de accidentes de tráfico, España figura en el noveno lugar de las naciones industrializadas, con 310 personas por cada 100.000 habitantes, por detrás de Canadá (976), Austria (834) o Finlandia (781). De los 12 países de la CE, sólo Holanda e Italia presentan una tasa superior a la española.

Nuestro país es el ercero del mundo desarrollado, tras Portugal e Italia, con mayor porcentaje de adultos sin la enseñanza secundaria terminada y cuenta con 36 científicos y técnicos por 1.000 habitantes, mientras que Suecia tiene 262, Canadá 177, Alemania 84 y Estados Unidos 55.

Por lo que respecta a la circulación de periódicos por cada 1.000 habitantes, sólo Portugal y Albania presentan una tasa inferior a la española (82), muy lejos de los 566 de Japón, 394 del Reino Unido ó 193 de Francia.

DESEMPLEO JUVENIL

spaña ocupa el segundo lugar en paro juvenil de los países industrializados, después de Italia, de los 18 estados desarrollados que facilitaron este dato.

Otras 15 naciones, entre las que figuran la ex URSS y gran parte de los países de Europa oriental, Suiza, Dinamarca, Israel o Nueva Zelanda, no aportaron sus cifras sobre desempleo juvenil al organismo internacional.

Nuestro país ocupa el tercer puesto, después de Portugal e Italia, entre los miembros de la Comunidad Europea que menos crímenes igados a la droga padecen. Fuera de la CE, Yugoslavia, Japón y Polonia presentan tasas inferiores, mientras que Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos encabezan la relación.

Asimismo, los españoles figuran en el séptimo lugar, junto con los canadienses, entre los ciudadanos con mayor esperanza de vida del mundo (77 años).

Ocupamos el lugar undécimo del mundo industrializado en cuanto a número de presos por cada 100.000 habitantes, mientras que sólo Japón, Portugal e Irlanda registran una tasa de iolaciones inferior a la nuestra.

Nuestro país se encuentra en el lugar número 17 de la clasificación mundial del informe del PNUD en cuanto al criterio de distribución más equitativa de la renta y ocupa el puesto 23 como mejor país del mundo para vivir, mientras que en 1991 se encontraba en el 20.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1992
A