LOS ESPAÑOLES SÓLO JUSTIFICAN LOS IMPUESTOS PARA RECIBIR SANIDAD Y EDUCACIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contribuyentes españoles consideran básicamente útiles los impuestos para financiar la sanidad, seguida a gran distancia por la educación.
Los datos están extraídos del informe "Opiniones y actitudes fiscales de los españoles en 2005", elaborado por el Instituto de Estudios Fiscales.
El informe revela, en cuanto a la justificación del pago de impuestos, que el 52% de los ciudadanos los ve bien para financiar la sanidad, seguido de la educación (15%), las infraestructuras (10%) y los servicios sociales (8%).
Por el contrario, sólo un 1% de los consultados encuentra justificación a abonar impuestos para costear el seguro de desempleo.
Además, en la relación impuestos abonados-servicios recibidos, los ciudadanos valoran más la sanidad (33%), la educación (17%), las infraestructuras (15%) y los transportes (14%). En peor lugar quedan los servicios sociales (7%), la pensión de jubilación (5%), y las prestaciones por enfermedad y el seguro de paro (3%).
La encuesta revela, asimismo, que los ciudadanos consideran la sanidad (20%) y las infraestructuras (18%), los servicios mejor gestionados, pero admiten también (27%) que la sanidad es la prestación de la que peor uso se hace, por delante de los transportes (16%), el seguro de desempleo (14%) y los servicios sociales (14%).
Una cuarta parte de los encuestados defienden que los transportes deberían ser gestionados y financiados por la iniciativa privada, un 16% opina lo mismo de las infraestructuras y, en el caso de la sanidad, la cifra se sitúa en el 14% para la gestión y el 12% en cuanto a la financiación.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
E