LOS ESPAÑOLES RECUPERARON 120.000 TONELADAS DE PAPEL Y CARTON EN 1994

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles depositaron el año pasado en los 7.733 contenedores repartidos por todo el Estado para la recogida de papel y cartón 120.000 toneladas de residuos, según los datos de la Asociación Española de ecuperadores de Papel y Cartón (Repacar).

José María Pugés, presidente de Repacar, señaló hoy que el año que viene la asociación espera duplicar esa cifra y aseguró de mantenerse esa tendencia en un plazo de cinco años España no tendría que importar materia prima para la fabricación de papel. En la actualidad se importa medio millón de toneladas anuales de materia prima.

Pugés destacó los beneficios ambientales que genera la recuperación y el reciclado de papel y cartón, así como el ahorro económco y energético que entraña, por lo que pidió a las administraciones públicas no entiendan "como un negocio la recuperación de estos desechos".

No obstante, el presidente de Repacar reconoció la ayuda que presta la Secretaría de Estado de Medio Ambiente al sector, que se traduce, fundamentalmente, en la instalación de contenedores.

Fruto de esta colaboración es la renovación del Acuerdo Marco para el Fomento de la Recuperación y Reciclaje de los Residuos de Papel y Cartón, que hoy firmaron la Secetaría de Estado de Medio Ambiente, Repacar y la asociación que aglutina a los fabricantes de papel y cartón, Aspapel.

Para promover la recogida selectiva de estos residuos, el Ministerio de Obras, Públicas, Transportes y Medio Ambiente ha invertido hasta ahora más de 328 millones de pesetas para la adquisición de camiones recolectores y casi 700 millones para contenedores.

El objetivo de Repacar es que en el futuro haya una media de un contenedor por cada 1.000 habitantes. En la actualidad exist uno por cada 5.000.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 1995
GJA