LOS ESPAÑOLES QUIEREN QUE LA VIVIENDA SEA LA PRIORIDAD NUMERO UNO EN INFRAESTRUCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría e los españoles creen que es necesario dar prioridad en el futuro a la construcción de viviendas, y no a proyectos como el tren de alta velocidad, según una encuesta encargada por la patronal de las grandes constructoras, Seopan.
La encuesta, facilitada a Servimedia, indica que la prioridad número uno de los españoles en materia de infraestructuras es la vivienda, opinión a la que se adhieren el 67 por ciento de los interrogados.
La segunda preferencia es el abastecimiento de agua y la depuraciónde las residuales, que reclaman un 60 por ciento de los encuestados, y la tercera, la construcción de autopistas y autovías, solicitada por un 42 por cien.
En un nivel de menor urgencia aparecen los proyectos de asfaltado de calles (35 por cien), acceso a grandes ciudades por carretera y ferrocarril (26 por cien) y la construcción de presas (16 por cien).
El entusiasmo toca suelo en lo que se refiere a las obras del ferrocarril de largo recorrido (que reclaman un 9 por ciento), puertos y aeropueros (6) y edificaciones de oficinas y centros comerciales (4).
EL ESTADO, RESPONSABLE
Por otra parte, el 33 por cien de los encuestados considera que el Estado es el principal de la carestía de los pisos, mientras que un 21 por cien lo atribuyen al precio del suelo, un 8 por cien a las empresas constructoras y el resto a otros factores.
Además, los españoles estiman que las viviendas presentan el menor nivel de calidad entre todas las grandes obras públicas, ya que un 47 por ciento opina que sonregulares, malas o muy malas.
En el extremo opuesto figuran la Expo y los Juegos Olímpicos, que califican como muy buenas o buenas el 63 por ciento de los encuestados.
Con más de un cincuenta por ciento de aceptación figuran también, por este orden, las autovías y autopistas, puertos y aeropuertos, el AVE, y túneles y puentes.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1992
M