INCENDIOS

LOS ESPAÑOLES PUEDEN CALCULAR EN LA RED EL EFECTO QUE TENDRA UNA SUBIDA DE LOS TIPOS EN SUS CUOTAS HIPOTECARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Hipotecaria Española (AHE) ha presentado a través de su página en Internet (www.ahe.es) un indicador que permite comparar la cuota inicial de una hipoteca media contratada a partir de 1990 con su coste actual y estimar el impacto sobre los pagos mensuales de una eventual subida de los tipos de interés.

Con esta herramienta, la patronal pretende mejorar la información de los ciudadanos sobre los riesgos que conlleva la contratación de un préstamo hipotecario a tipo variable en un contexto de tipos extraordinariamente bajos como el actual.

En este sentido, coincide con los mensajes lanzados desde el Banco de España a las familias en relación con su creciente nivel de endeudamiento, ya que los hogares han de ser conscientes de que los tipos actuales son históricamente muy bajos y deben tener en cuenta, al contratar un préstamo a tipo variable, cuál sería su margen para afrontar eventuales subidas del precio del dinero

Según estimaciones de la AHE, el riesgo de tipo de interés es pequeño en el corto plazo (en los dos próximos años) pero aumenta a más largo plazo, en especial para las hipotecas contratadas en los dos últimos ejercicios.

Los escenarios manejados en el estudio son tres: el tipo de interés actual (Euribor de 2,310% en febrero); el riesgo máximo de incremento en los próximos 24 meses, que la AHE estima en 150 puntos básicos (lo que situaría el Euribor en 3,810%); y el valor máximo de los tipos hipotecarios desde la creación del euro en 1999 (6,390%).

El indicador de la AHE será actualizado trimestralmente y permite estimaciones individualizadas a través del simulador instalado en su página en Internet.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2005
L