Consumo
Los españoles prevén gastar una media de 583 euros esta Navidad, un 3% más que en 2023
-Según el ‘zOOm de Intención de gasto en Navidad’ del Observatorio Cetelem
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El gasto medio previsto por los españoles para esta Navidad alcanza los 583 euros, lo que supone un aumento del 3% respecto a la intención mostrada el año pasado.
Así lo desvela el ‘zOOm de Intención de gasto en Navidad’ publicado este jueves por el Observatorio Cetelem y en el que analiza las intenciones de compra y comportamiento de los consumidores en este periodo, tal y como precisó en un comunicado en el que explicó que los datos analizados en esta edición se han obtenido a partir de la realización de 1.000 encuestas.
Según el estudio, los consumidores con edades comprendidas entre los 40 y los 44 años son los que gastaran más en este periodo festivo, con un desembolso medio previsto de unos 711 euros.
Por tramos de importe, el 34% de los consumidores encuestados tiene intención de gastar menos de 200 euros estas navidades, mientras un 11% pretende realizar un gasto superior a los 1.000 euros.
Asimismo, un 52% de los consumidores tiene intención de realizar el mismo desembolso que en 2023, siete puntos más que en el año anterior y, según el observatorio, “destacan” en este sentido los consumidores de entre 55 y 59 años, con un 61% de las menciones.
Por su parte, un 26% de los consumidores tiene intención de aumentar su desembolso, con un descenso de tres puntos porcentuales respecto al año pasado. Los jóvenes de entre 18 y 24 años son los que se muestran con mayor intención de gastar, con un 36% de las menciones.
Además, resalta el descenso de cuatro puntos porcentuales del porcentaje de consumidores que reducirá su gasto en este periodo, con un 22% de menciones frente al 26% del 2023.
TIPOS DE COMPRA
En función del tipo de compra, el 52% de los españoles tiene intención de mantener su desembolso en regalos de Navidad, cinco puntos más que en 2023. El 23% aumentará dicho gasto, frente al 25% del año anterior, y otro 25% tiene intención de reducirlo, tres puntos menos que el año pasado.
Con respecto al gasto previsto para las reuniones familiares, como productos de alimentación o elementos de decoración, el 54% manifestó tener intención de mantenerlo, frente al 49% del año anterior. Desciende un punto el porcentaje de quienes tienen intención de aumentar su presupuesto en este tipo de compras, con un 23%, y baja cuatro puntos el de aquellos que lo reducirán, con un 23%.
De otro lado, ocho de cada diez españoles que declararon tener intención de gastar menos estas navidades, lo argumentaron por el “impacto” de la inflación en su economía doméstica, mostrando un descenso de diez puntos respecto a las declaraciones del 2023.
Los productos con mayor intención de compra son los perfumes (47%), moda (44%), juguetes (43%), libros (36%) y calzados y complementos (30%).
Según el observatorio, la “mayoría” de los productos analizados muestran intenciones de compra “inferiores” a las de año pasado, destacando el descenso de 11 puntos del calzado y complementos, si bien los libros y electrodomésticos de gama blanca aumentan un punto respecto a la intención mostrada en 2023.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2024
MJR/gja